“Están en todo su derecho de impugnar”, Consejera Claudia Zavala tras prohibición al gobierno de difundir campaña dirigida a elecciones del Poder Judicial
Como se recordará el acuerdo fue aprobado el pasado sábado 29 de marzo por el Consejo General del INE.

MÉXICO.- La consejera del Instituto Nacional Electoral Claudia Zavala explicó que todos los que deseen impugnar la prohibición de campañas dirigidas a las elecciones del Poder Judicial por parte del gobierno, se encuentra en todo su derecho.
Zavala comentó, durante una entrevista para Milenio, que todos coinciden en la necesidad de promocionar, pero el sistema electoral y la reciente reforma conserva esta disposición que sea la autoridad electoral, ya que no es parte de ninguna de las candidaturas.
“Aquí no hay que olvidar que están contendiendo personas que se han promovido a través de los diversos poderes. Puede tener infrecuencia y tener inequidad. Hay que adecuarse a las reglas".
Dijo que el tribunal debe conocer todo el esquema de derecho desde los sistemas, como están en la Constitución y a partir de allí se establece.
🎧 Escucha aquí la entrevista de la Consejera Electoral @CZavalaP con @Carloszup para @mileniotv 👇🏻 pic.twitter.com/BfqvP1A3BH
— @INEMexico (@INEMexico) April 3, 2025
“Es deber del INE lo que dice la Ley, sobre todo sea un proceso equitativo, que las personas tengan”.
¿Qué dijo Sheinbaum?
Durante un acto en Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a la elección del poder judicial del 1 de junio.
Dijo que no fue notificada sobre esta prohibición de promover la participación a las elecciones judiciales.
Asimismo el presidente de la Cámara de Diputados de CDMX Sergio Gutiérrez Luna y hasta el mismo presidente de la mesa del Senado Gerardo Fernández Noroña solicitaron una impugnación hacia la medida.
Como se recordará el acuerdo fue aprobado el pasado sábado 29 de marzo por el Consejo General del INE.
Calificó como “absurdo” plantear que los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial no puedan hacerlo.
“Con lo que el INE está diciendo pareciera que el único que puede llamar a votar el 1 (de junio) es el INE, es absurdo. ¿Un ciudadano no va a poder llamar a votar? Claro que puede llamar a votar, las organizaciones sociales, todo mundo puede llamar a votar… Es absurdo que se plantee que no lo puede hacer el poder Ejecutivo, Legislativo o el mismo Judicial”, declaró.
Te puede interesar: “Ridícula” y “contraproducente”, califica ministra Loretta Ortiz prohibición en la difusión de la elección judicial y la impugna
Asimismo Sergio Gutiérrez Luna consideró fundamental que en los Poderes de la Unión “podamos difundir este ejercicio inédito por el que por primera vez se elegirán democráticamente a las y los integrantes del Poder Judicial”.
“Hace unos días, un grupo de consejeras y consejeros determinaron de manera ilegal impedir que los Poderes de la Unión difundiéramos el ejercicio democrático que se realizará el primero de junio para elegir a los ministros, ministras, jueces y magistrados”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Elección judicial en México: Sin dinero público ni spots, sólo redes sociales, ¿cómo funcionarán las campañas del Poder Judicial?
¿Quieres saber más sobre los aspirantes a elecciones del Poder Judicial? Así puedes consultar su información paso a paso
Advierte INE a candidatos del PJ sobre propaganda anticipada
INE informa sobre el proceso de elección de jueces y magistrados del 1 de junio