Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Leyes en México

¿Es ilegal grabar en la vía pública? Esto dice la ley

Policías de una plaza impidieron que periodistas grabaran en las inmediaciones del Metro Rosario en la CDMX. Te explicamos lo que dice la ley sobre grabaciones en espacios públicos.

¿Es ilegal grabar en la vía pública? Esto dice la ley

CIUDAD DE MÉXICO. 3 DE ABRIL DE 2025.- Esta mañana, el Metro de la Ciudad de México suspendió el servicio en las líneas 5 y 6 para realizar una revisión del sistema eléctrico. Como medida alternativa, se habilitó el transporte RTP para los usuarios afectados.

Fue alrededor de las 6:10 de la mañana cuando el servicio se reanudó. En ese momento, los reporteros de Telediario se encontraban informando sobre la situación en las afueras de la plaza que da acceso al Metro Rosario. Sin embargo, policías de la plaza les pidieron que dejaran de grabar, argumentando que no estaba permitido.

Este hecho generó diversas reacciones entre los usuarios, especialmente en redes sociales, donde algunos expresaron su preocupación ante la restricción impuesta a los periodistas.

¿Te pueden prohibir grabar en la vía pública?

Según Milenio, en México se tiene el derecho a grabar en espacios públicos. Esto está protegido por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En particular, el artículo 6 garantiza la libertad de expresión y el derecho a la información, lo que incluye la posibilidad de grabar en la vía pública.

Además, el artículo 7 protege la difusión de opiniones e información por cualquier medio.

Sin embargo, aunque es legal grabar en espacios abiertos, existen restricciones cuando la grabación invade la privacidad de las personas o interfiere con el orden público.

La Ley de Filmaciones de la Ciudad de México, en su artículo 21, establece que los medios de comunicación pueden grabar sin necesidad de solicitar permiso, siempre que no bloqueen el tránsito.

“Siempre que no impidan total o parcialmente las vías primarias y secundarias de tránsito vehicular, quedan exceptuadas de dar Aviso o solicitar Permiso a la Comisión, las siguientes filmaciones: I Periodísticas, de reportaje o documental nacional e internacional”, se lee en la normativa.

¿Es legal lo que hicieron los policías en el Metro Rosario?

De acuerdo con la legislación vigente, los reporteros tenían derecho a grabar en la vía pública, siempre y cuando no obstruyeran el paso ni afectaran el orden. La actuación de los policías podría considerarse una violación al derecho a la información y la libertad de expresión.

Tal vez te interese: “Ya me cansé de responderte”: La supuesta respuesta de ChatGPT a un estudiante

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados