Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Retira

Retiran cámaras de videovigilancia irregulares en Culiacán y Rosario

Autoridades federales y estatales desmantelaron 49 cámaras de videovigilancia irregulares en Sinaloa, sumando un total de 1,696 dispositivos retirados en el estado desde el inicio del operativo.

Retiran cámaras de videovigilancia irregulares en Culiacán y Rosario

Culiacán y Rosario, Sinaloa. — El 1 de abril de 2025, un operativo interinstitucional encabezado por el Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Marina, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, logró el retiro de 49 cámaras de videovigilancia instaladas de manera irregular en Culiacán y Rosario.

Desmantelan cámaras en colonias de Culiacán y Rosario

En Culiacán, las autoridades intervinieron en las colonias Montebello, Colinas de Guadalupe, Colinas de San Miguel, Lázaro Cárdenas, República Mexicana, Margarita, Nueva Galicia y Huizaches, donde se retiraron:

  • 6 cámaras PTZ inalámbricas (con funciones de panorámica, inclinación y zoom).
  • 1 cámara PTZ alámbrica.
  • 28 cámaras fijas alámbricas.
  • 2 Access Point.

En total, 35 cámaras y 2 Access Point fueron desmontados en la capital sinaloense.

Te puede interesar: Destruyen “secadero” de droga en Concordia, Sinaloa

Mientras tanto, en el municipio de Rosario, se retiraron 14 cámaras de videovigilancia en las colonias Presidentes, Anonal y Rubén Jaramillo.

Grupo Interinstitucional retira cámaras irregulares de estructuras públicas en Culiacán y Rosario Elementos del...

Posted by Seguridad Pública Sinaloa on Tuesday, April 1, 2025

Operativo ha eliminado casi 1,700 cámaras

Desde el inicio de este operativo, las autoridades han retirado 1,696 cámaras que se encontraban instaladas en estructuras públicas sin autorización. Ninguna de estas cámaras estaba vinculada al sistema C4i, y el sistema de videovigilancia oficial cuenta con medidas de seguridad para evitar hackeos o accesos no autorizados.

Llamado a la ciudadanía para denunciar

El Gobierno Federal y el Gobierno del Estado recordaron que la instalación de cámaras en estructuras públicas por parte de particulares es ilegal, ya que en algunos casos han sido utilizadas por grupos delictivos para monitorear los movimientos de las autoridades.

Se invita a la población a denunciar de manera anónima la presencia o colocación de estos dispositivos a través del 089 o la línea de emergencias 911.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados