Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Pemex

Hacienda reduce previsión de petróleo en México 2025 por “enfoque prudente”

Pemex no llegará a meta de 1.8 millones de barriles en 2025: El gobierno mexicano ajusta a la baja su meta petrolera.

Hacienda reduce previsión de petróleo en México 2025 por “enfoque prudente”

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno mexicano recortó su estimación promedio de producción de crudo para 2025 en 129 mil barriles por día (bpd), quedando por debajo de la meta de 1.8 millones de bpd que se había planteado como objetivo.

La Secretaría de Hacienda explicó que esta reducción obedece a un “enfoque prudente” basado en el desempeño observado durante los primeros meses del año.

ARCHIVO. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, dio respuesta al rechazo de refinerías de los Estados Unidos por el hallazgo de agua en el crudo mexicano.

De acuerdo con los precriterios presupuestales publicados el martes, la nueva proyección de producción para 2025 es de 1.762 millones de bpd. Para 2026, Hacienda estima un aumento “marginal” a 1.775 millones de bpd, siempre y cuando se desarrollen nuevos proyectos estratégicos y las exploraciones en curso den resultados positivos.

Esta previsión considera un enfoque prudente que toma en cuenta el comportamiento reciente de la producción y las perspectivas realistas del sector”, indicó Hacienda en su informe.

La dependencia también detalló, en una respuesta a la agencia Reuters, que sus nuevas proyecciones incluyen la producción de la estatal Pemex, tanto en solitario como en asociación con otras empresas, además de los condensados y la producción de operadores privados.

También te puede interesar: Avalan diputados reforma que exenta a Sedena, Pemex y CFE de transparencia en obras públicas: ¿En qué consiste?

Pemex enfrenta dificultades para sostener su producción

Pese a su papel dominante en el mercado, Petróleos Mexicanos (Pemex) no ha logrado revertir el declive constante en su producción de crudo.

ARCHIVO. Senado aprueba reforma sobre ingresos de Pemex, impulsada por Claudia Sheinbaum. Foto: Especial

Durante los primeros dos meses del año, la petrolera promedió una producción de apenas 1.619 millones de barriles diarios, incluyendo sus asociaciones.

Estos niveles contrastan con la meta fijada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha reiterado que su Gobierno aspira a alcanzar los 1.8 millones de bpd. Para lograrlo, Pemex apuesta por esquemas de colaboración con empresas privadas, impulsados por la reciente reforma energética que refuerza su control en el sector.

También te puede interesar: Sheinbaum defiende inversión de Carlos Slim en Pemex: “No tiene nada de malo, no hay nada que ocultar”, dice

Puntos clave del ajuste en la producción petrolera:

  • Nueva estimación para 2025: 1.762 millones de bpd
  • Proyección para 2026: 1.775 millones de bpd, con aumento “marginal”
  • Razón del ajuste: “Enfoque prudente” ante desempeño débil en los primeros meses del año
  • Pemex sigue liderando el mercado, pero enfrenta una deuda financiera de 97,600 millones de dólares
  • Deuda con proveedores: supera los 20,000 millones de dólares

¿Qué sigue para la industria petrolera mexicana?

El Gobierno no descarta aumentos futuros si los proyectos de exploración actuales arrojan buenos resultados.

La eventual incorporación de yacimientos adicionales podría modificar el escenario actual”, señala el documento de Hacienda.

También te puede interesar: Hacienda recorta previsión de crecimiento económico para México en 2025: pasa de 2.3% a 1.9%

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados