Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Omar García Harfuch

“UNO” el grupo élite de García Harfuch: apuesta de seguridad que combate el crimen organizado en México con tácticas de alto impacto

La Unidad Nacional de Operaciones creada por Omar García Harfuch, es un grupo élite de la SSPC especializado en operaciones de alto impacto contra el crimen organizado

“UNO” el grupo élite de García Harfuch: apuesta de seguridad que combate el crimen organizado en México con tácticas de alto impacto

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), bajo la dirección de Omar García Harfuch, ha implementado una estrategia para reconstruir una policía nacional civil con capacidades reforzadas en prevención, investigación y reacción ante delitos de alto impacto.

Uno de los pilares de esta transformación es la creación de un grupo élite conocido como Unidad Nacional de Operaciones (UNO), que busca ser la fuerza de reacción más preparada del país.

Te podría interesar: Detienen al exvocero de “Alito” Moreno por presunto desvío de 16 millones de pesos: ¿Quién es Walter “N”?

¿Qué es la Unidad Nacional de Operaciones?

La UNO es un cuerpo policial de élite diseñado para ejecutar operaciones complejas contra el crimen organizado. Aunque no ha habido una presentación oficial, la SSPC ha difundido imágenes y videos en redes sociales donde se muestra a la primera generación del grupo, conformada por 54 comandos de operaciones especiales.

Los agentes de la UNO portan uniformes con las siglas SSPC Operaciones Especiales, chalecos tácticos y emblemas renovados. Su actuación se rige por cinco principios fundamentales:

  • Servicio
  • Disciplina
  • Sacrificio
  • Lealtad
  • Profesionalismo

De acuerdo con Milenio, este grupo ha sido capacitado en habilidades especializadas como combate urbano, técnicas de tiro, intervención táctica, manejo de armamento, conducción de vehículos operativos, primeros auxilios y operaciones aeromóviles.

SSPC operaciones especiales

¿De dónde provienen los agentes de la UNO?

La formación del grupo UNO se ha nutrido de tres principales fuentes:

  1. Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales (UMOE): Elementos provenientes de la policía de la Ciudad de México, que trabajaron con Harfuch en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Este grupo tiene experiencia en operaciones de alto impacto contra células delictivas en la capital.
  2. Agentes federales civiles de la SSPC: Policías con experiencia en la Coordinación Nacional Antisecuestro y de Delitos de Alto Impacto, quienes fueron entrenados en operaciones complejas durante el sexenio pasado.
  3. Ex policías federales: Miles de agentes de la extinta Policía Federal que no fueron transferidos a la Guardia Nacional ahora forman parte de la SSPC. Muchos tienen formación en inteligencia, investigación y reacción inmediata, lo que los hace un recurso valioso para el nuevo grupo.

¿Cómo opera la UNO en el combate al crimen organizado?

La UNO ya ha participado en diversas acciones de alto impacto. Algunos de los operativos más relevantes incluyen:

  • Captura de líderes criminales: En Sinaloa, la UNO ha colaborado en la detención de “generadores de violencia” y el desmantelamiento de narcolaboratorios.
  • Traslados internacionales: En operativos recientes, participaron en el traslado de 29 líderes del crimen organizado a Estados Unidos, como parte de acuerdos de cooperación bilateral.
  • Desmantelamiento de narcolaboratorios: En febrero, agentes de la SSPC, en coordinación con fuerzas estatales, desmantelaron un laboratorio de drogas sintéticas en García, Nuevo León.

¿Qué papel juega la investigación en la nueva estrategia?

Además de la UNO, la SSPC ha fortalecido su área de investigación policial civil, que opera bajo el nombre de SSPC Investigación. Esta división trabaja en conjunto con la Fiscalía General de la República (FGR) y otras fuerzas estatales y militares.

Un ejemplo destacado es la detención de Francisco Javier “N”, El Veterano, presunto integrante de la Mara Salvatrucha, quien figuraba en la lista de los diez fugitivos más buscados por el FBI en Estados Unidos. Su captura, realizada el 17 de marzo, fue resultado del trabajo conjunto de la UNO y la división de investigación.

SSPC Investigación

¿Cuál es el impacto de la UNO en la estrategia de seguridad?

La creación de la UNO refuerza la apuesta del gobierno federal por un cuerpo policial civil altamente especializado. A febrero, el Servicio de Protección Federal (SPF), que también forma parte de la SSPC, contaba con 13,893 policías, el 99% con exámenes de confianza aprobados. Con la incorporación de los elementos élite de la UNO, la fuerza total supera los 15,000 agentes.

Este crecimiento continuará en las próximas semanas, ya que miles de ex policías federales están en proceso de ser integrados a unidades operativas.

¿Por qué la UNO es considerada un grupo de élite?

El comandante en jefe de la UNO ha señalado que la primera generación del grupo representa “la esperanza de un México en paz”, con un compromiso absoluto hacia la sociedad. En videos promocionales, los comandos se autodenominan como “descendientes de guerreros aztecas”, destacando la identidad y la resistencia del grupo.

Aunque los detalles específicos sobre su entrenamiento y equipo se mantienen bajo reserva, la combinación de experiencia, capacitación avanzada y coordinación con otras fuerzas federales posiciona a la UNO como una de las principales apuestas en la lucha contra el crimen organizado.

Te podría interesar: Operación Bastión: aseguran 21 propiedades de lujo vinculadas a líderes criminales en el Estado de México

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados