Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Puebla

Reducirán brecha digital en comunidades indígenas de Puebla

Frente a este panorama, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días realizó una donación a la Fundación Valores Ambientales.

Reducirán brecha digital en comunidades indígenas de Puebla

Puebla.- La brecha digital continúa siendo un gran reto para el país, pues de acuerdo con la Asociación de Internet MX, más de 30% de las personas en América Latina nos tienen acceso a conexiones digitales o internet, lo que genera una gran desigualdad de oportunidades, aprendizaje y desarrollo. En México, esto afecta principalmente a estados como Guerrero, Oaxaca y Puebla.

Frente a este panorama, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días realizó una donación a la Fundación Valores Ambientales.

Esta entrega permitirá a la comunidad de Cuautempan, en Puebla, expandir su Centro de Desarrollo Indígena Náhuatl a través de la construcción de un área techada para potenciar la capacitación digital.

Se espera que el proyecto beneficie a más de 2 mil artesanos, estudiantes y personas indígenas, ayudándoles a reducir la brecha digital y la exclusión social.

A su vez, promoverá el acceso a la educación y a nuevas oportunidades laborales para los habitantes de la región.

Apoyo a la localidad

Además de la infraestructura, la entrega contempla el material necesario para impartir capacitación sobre registro de marca para los productores agrícolas; técnicas de etiquetado y empaquetado de productos; así como lecciones para el manejo de redes sociales, lo que permitirá a los emprendedores impulsar sus artesanías o productos frente a audiencias más amplias.

También te puede interesar: Buscan tipificar más modalidades de violencia digital

Mediante esta expansión, el Centro también ofrecerá apoyo a artesanos locales y a padres de familia para que los niños y niñas de la región puedan acceder a nuevas oportunidades y generar conocimientos que les permitan ser autosuficientes a largo plazo en un mundo tecnológico.

“Esta donación permitirá a la comunidad dar un paso más allá para fortalecer su entorno y a su población, accediendo a recursos que le permitan promover una sociedad más justa y equitativa para todos”, finalizó Luis Castillo, consejero de la Misión Puebla Norte, representante de la Iglesia de Jesucristo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados