Estos son 5 principales usos de las remesas en los hogares mexicanos, según Kantar
Estos recursos ayudan a cubrir necesidades básicas y mejorar la calidad de vida de las familias.

México.- Las remesas juegan un papel fundamental en la economía de muchos hogares en México.
De acuerdo con una consulta realizada por Kantar, en el 80% de los hogares que reciben estos envíos, la frecuencia predominante es mensual.
Estos recursos ayudan a cubrir necesidades básicas y mejorar la calidad de vida de las familias.
Uso de remesas
- Productos de consumo: Los alimentos, bebidas e insumos para el hogar encabezan la lista de los principales gastos realizados con las remesas.
- Servicios: La cobertura de gastos como agua, electricidad e internet también es una prioridad para quienes reciben remesas.
- Educación: El pago de colegiaturas, la compra de útiles escolares y libros son otro destino común de las remesas, reflejando la importancia de la inversión en la educación para las familias mexicanas.
- Electrodomésticos: Adquirir refrigeradores, estufas o lavadoras es una forma de mejorar la calidad de vida dentro del hogar, facilitando las tareas diarias y optimizando el tiempo de las familias.
- Entretenimiento: Viajes, salidas al cine y otros tipos de esparcimiento también forman parte del presupuesto de los hogares que reciben remesas, permitiendo disfrutar de momentos de recreación.
Programas sociales y su impacto en los hogares mexicanos
En promedio, los hogares mexicanos reciben 1.3 programas sociales, siendo la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores el apoyo más frecuente (54%).
Le sigue la Beca para el Bienestar Benito Juárez con un 44%, mientras que el 9.5% de los hogares accede a la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
Otros programas que benefician a las familias incluyen:
- Programa para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres y Padres Trabajadores (6.4%).
- Jóvenes Construyendo el Futuro, que ofrece capacitación remunerada (2.2%).
- Programa para Una Mejor Vivienda (2.1%).
Importancia de las remesas y los programas sociales en el gasto familiar
Tanto las remesas como los programas sociales desempeñan un papel clave en la economía de los hogares.
Sin embargo, los apoyos gubernamentales son considerados más relevantes, ya que el 74.4% de las familias los considera esenciales para complementar sus gastos en alimentos, renta, útiles escolares, medicamentos y otros rubros.
También te puede interesar: Aplican primera remesa de vacunas a niños en 5 días
Los hogares que dependen en mayor medida de estos recursos suelen estar conformados por personas mayores de 50 años y de nivel socioeconómico D- / E, quienes buscan optimizar sus compras adquiriendo productos de consumo masivo en presentaciones grandes y extra-grandes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí