Sheinbaum convoca a sector automotriz por aranceles de Trump; Ebrard: autos mexicanos evitarán el 25% gracias al T-MEC
“El 3 de abril estaremos dando una respuesta integral de lo que va a hacer México frente a esta nueva situación”, aseguró Claudia Sheinbaum.

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que Estados Unidos anunciara la imposición de aranceles de hasta el 25% a las importaciones de automóviles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que su gobierno ya prepara una respuesta coordinada con el sector automotriz nacional.
Durante su “Conferencia del Pueblo” de este jueves, Sheinbaum informó que se convocará a una reunión con representantes de la industria automotriz para analizar los alcances de esta medida, que entrará en vigor el próximo 3 de abril. Enfatizó que México mantendrá una postura firme en defensa de sus trabajadores y del fortalecimiento del sector.
Vamos a trabajar en ese sentido y el 3 de abril estaremos dando una respuesta integral de lo que va a hacer México frente a esta nueva situación”, explicó Sheinbaum.

La presidenta también destacó la estrecha integración de la industria automotriz mexicana con la de Estados Unidos, y reiteró su compromiso de mantener abiertos los canales de diálogo con el país vecino.
Está abierta la puerta de las pláticas con el gobierno de los Estados Unidos. Marcelo, está allá. Somos quizá el único país que ha tenido esta posibilidad”, añadió.
México prepara respuesta integral con respaldo del T-MEC
Desde Washington D.C., el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró en videollamada que México tiene una posición sólida gracias a las disposiciones previstas en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo cual evitará que se imponga el arancel completo a los vehículos ensamblados en México.
Lo que acordamos… es cuidar toda la productiva mexicana que tiene que ver con autopartes, que es muy, muy relevante”, afirmó Ebrard.

El funcionario explicó que México exporta alrededor de 3 millones de automóviles a Estados Unidos, además de cubrir el 40% de las autopartes que se utilizan en ese país. En ese sentido, destacó que habrá descuentos a los aranceles en función del grado de integración de componentes mexicanos en los vehículos.
Principales puntos sobre los aranceles y el plan de México
- No se aplicará el 25% de arancel completo a los autos mexicanos.
- Habrá descuentos según el nivel de integración de autopartes nacionales.
- Se evitará la doble imposición de tarifas a fabricantes establecidos en México.
- El 3 de abril se dará una respuesta integral desde el Gobierno mexicano.
- Marcelo Ebrard afirmó que se aprovecharán las condiciones previstas en el T-MEC.
México no responderá de forma precipitada: Ebrard
Ebrard aseguró que México no emitirá comunicados fragmentados antes de esa fecha, para esperar a conocer con precisión el nuevo sistema comercial al que se enfrentará la región.
A partir del 2 de abril podemos presentar una respuesta completa para evitar presentar respuestas fraccionadas antes de que se conozca cuál es el nuevo sistema que vamos a vivir estos próximos años”, puntualizó.
La administración de Claudia Sheinbaum confía en que, a través del diálogo y del marco legal del T-MEC, se logre una solución que minimice el impacto económico para el sector automotriz nacional, uno de los pilares de las exportaciones mexicanas.
También te puede interesar: Donald Trump impone arancel del 25% a estos autos y productos que no se fabriquen en Estados Unidos: ¿México y Canadá también pagan pese al T-MEC?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Aranceles de Trump: Claudia Sheinbaum no descarta llamada previo al 2 de abril, pero insiste en “esperar”
Sheinbaum dice que esperará al 2 de abril para decidir si México pone aranceles recíprocos en acero y aluminio
Claudia Sheinbaum recuerda a Trump que los más afectados por aranceles a México serán los estadounidenses: “Va a encarecer los productos”, dice
Aranceles “recíprocos” de Trump pueden evitarse si los países reducen sus “barreras comerciales”, anuncia gobierno de EU