Claudia Sheinbaum envía Reforma a la ley de Desaparición Forzada: Estos son los cambios que propone
La iniciativa incluye una nueva CURP con foto y huellas, así como sanciones a funcionarios que no compartan información clave.

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó este jueves que envió al Congreso de la Unión dos iniciativas de reforma: una a la Ley General de Población y otra a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada. El objetivo, aseguró, es fortalecer la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas en el país.
El día de hoy enviamos al Congreso las reformas a la Ley de Búsqueda y de Población que anuncié el lunes sobre el tema de todas las medidas que estamos tomando para fortalecer la investigación y la prevención en el caso de desapariciones”, dijo Sheinbaum durante su conferencia en Palacio Nacional.
Estas propuestas legislativas, presentadas originalmente el lunes, buscan facilitar las investigaciones de desapariciones forzadas cometidas por particulares, mejorar el trabajo de las fiscalías y comisiones de búsqueda, y reforzar los mecanismos de identidad para avanzar en los procesos judiciales.
Se trata de reformas que nos permitirán tener una mejor coordinación entre autoridades, evitar duplicidades y garantizar el acceso a información precisa en tiempo real”, agregó la mandataria.
¿Qué propone la reforma sobre desaparición forzada?
Ernestina Godoy, consejera jurídica del Ejecutivo Federal, detalló que las reformas contemplan medidas concretas para mejorar la capacidad de respuesta de las autoridades ante casos de desapariciones.

Entre los puntos más relevantes, destacan:
- Creación de la Plataforma Única de Identidad, que incorporará la CURP como un identificador oficial con fotografía y huellas dactilares.
- Esta CURP avanzada permitirá consultas en tiempo real para agilizar procesos de búsqueda e identificación.
- Establecimiento de sanciones para los servidores públicos que incumplan con la generación, actualización o compartición de datos.
- Formación de una Base Nacional de Carpetas de Investigación sobre personas desaparecidas y no localizadas.
- Obligación a las Fiscalías estatales de fortalecer sus capacidades en tareas de investigación y búsqueda.
Fortalecer la identidad, clave en las investigaciones
Con estas modificaciones legales, el gobierno federal busca que todas las dependencias involucradas trabajen con información homologada y actualizada, lo que permitirá acelerar los procesos de búsqueda y mejorar la respuesta institucional.
El derecho a la identidad es fundamental para garantizar justicia a las familias de personas desaparecidas”, señaló Godoy al presentar los detalles de la iniciativa.

Estas reformas aún deben ser discutidas y aprobadas por el Congreso, pero forman parte del compromiso del actual gobierno para atender una de las problemáticas más sensibles del país: la crisis de desapariciones.
También te puede interesar: CURP con foto y huellas: Gobierno de Sheinbaum presenta la nueva estrategia contra desapariciones en México
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Federación reporta hallazgo de 173 personas desaparecidas con vida y 134 forenses
Busca Sheinbaum no esperar 72 horas para iniciar búsqueda de desaparecidos
Claudia Sheinbaum presentará reforma para mejorar búsqueda de desaparecidos tras hallazgos en rancho de Jalisco: ¿Qué cambios incluye?
Sheinbaum destaca permanencia del T-MEC para que México, EU y Canadá sigan trabajando juntos