Estos son los 7 estados con mayor número de homicidios en México: Seguridad Pública
Marcela Figueroa revela que más de la mitad de los homicidios dolosos del País se concentran en solo siete entidades y asegura que hay una disminución en homicidios dolosos.

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de la “Conferencia del Pueblo” del Gobierno Federal, Marcela Figueroa, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), informó que la cifra de homicidios dolosos en México ha disminuido notablemente desde el inicio del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Según los datos oficiales, del 2018 al 24 de febrero de 2025 se ha registrado una disminución del 28.7% en los homicidios dolosos a nivel nacional.
Pasamos de un promedio diario de 100.5 víctimas a 71.6 personas asesinadas en lo que va del 2025”, explicó Figueroa durante su intervención.
La funcionaria destacó que tan solo en el último año, de enero de 2024 a febrero de 2025, los homicidios diarios se redujeron un 24.9%. También añadió que el promedio de víctimas en septiembre del año pasado era de 86.9, mientras que en febrero de este año es de 65.29, de acuerdo con datos preliminares.

No obstante, pese a la tendencia a la baja, el 57% de los homicidios registrados en febrero de 2025 se concentran en siete estados, ubicados principalmente en el Centro y Norte del País.
Los 7 estados más violentos de México en Marzo de 2025
Marcela Figueroa puntualizó que las siguientes entidades son las que registraron la mayor cantidad de homicidios dolosos en lo que va del mes:
- Guanajuato: 271 casos (15.4% del total nacional)
- Estado de México: 117 casos (7.5%)
- Baja California: 105 casos (6.7%)
- Sinaloa: 103 casos (6.6%)
- Michoacán: 102 casos (6.5%)
- Tabasco: 94 casos (6.0%)
- Chihuahua: 90 casos (5.7%)

Estas cifras reflejan una alta concentración de violencia en algunas regiones, a pesar de la reducción general.
¿Cuáles son los estados más seguros?
En contraste, también se dieron a conocer las entidades con menor incidencia de homicidios dolosos:
- Querétaro: 0 casos (0.0%)
- Yucatán: 1 caso (0.1%)
- Durango: 3 casos (0.2%)
- Coahuila: 5 casos (0.3%)
- Baja California Sur: 5 casos (0.3%)
- Nayarit: 6 casos (0.4%)
- Aguascalientes: 6 casos (0.4%)
Claudia Sheinbaum aclara que son cifras preliminares
La presidenta Claudia Sheinbaum también tomó la palabra para aclarar que los datos presentados aún están sujetos a ajustes, ya que se basan en cifras recopiladas hasta el 24 de febrero.
Son cifras preliminares al 24 de febrero, tiene que cerrar febrero, la semana que falta, de aquí al viernes y luego hay un ajuste”, declaró la mandataria.

El promedio de víctimas de homicidio doloso por año tiene una reducción del 28.7%, y del cierre del 2024 al 2025, una reducción de 10 homicidios diarios menos”, concluyó.
Las autoridades federales insisten en que esta tendencia positiva se mantendrá con la implementación de nuevas estrategias de seguridad y la colaboración entre los tres niveles de gobierno.
Con información de Infobae.
También te puede interesar: ¿Quiénes son los detenidos en relación con el caso Teuchitlán y cómo participaron en las desapariciones y asesinatos en el rancho Izaguirre?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí