Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Aranceles

¿Trump desplazará producción de Volkswagen en México por aranceles? Esto dice la empresa automotriz

La empresa informó que está llevando a cabo reuniones con el gobierno estadounidense para abordar la posible aplicación de aranceles a sus productos ensamblados en México.

¿Trump desplazará producción de Volkswagen en México por aranceles? Esto dice la empresa automotriz

MÉXICO.- La industria automotriz ha estado en el centro de la atención debido a las políticas comerciales planteadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En particular, su propuesta de aumentar los aranceles en un 25% a los autos ensamblados en México y Canadá ha causado especulaciones sobre posibles cambios en la producción de las empresas. Una de las compañías que se ha visto en el centro de estos rumores es Volkswagen, especialmente en relación con su planta en Puebla, México.

Te podría interesar: Estados Unidos y Canadá buscan renovar el T-MEC: ¿Qué significa esto para los países?

Respuesta de Volkswagen a las especulaciones

En medio de la incertidumbre generada, Grupo Volkswagen aclaró que no tiene planes de trasladar su planta de Puebla a Estados Unidos. La empresa informó que está llevando a cabo reuniones con el gobierno estadounidense para abordar la posible aplicación de aranceles a sus productos ensamblados en México.

Oliver Blume, consejero delegado de Grupo Volkswagen, destacó que mover una planta de ensamblaje no es un proceso sencillo. Explicó que este tipo de cambio implica una infraestructura compleja y una red de proveedores bien establecida, por lo que no es posible realizarlo rápidamente.

La planta de Puebla sigue siendo clave para la compañía

La planta de Volkswagen en Puebla es una de las más importantes de la compañía a nivel mundial. Produce vehículos para los mercados de exportación, lo que la convierte en una parte importante de la cadena de suministro global de la empresa. La firma ha reiterado su compromiso con México, asegurando que continuará operando en el país.

Te podría interesar: ¿El calor “evapora” la gasolina de tu coche? 5 consejos para hacer rendir mejor el combustible en tiempo de calor

Impacto de los aranceles en la industria automotriz

El endurecimiento de las políticas comerciales de Estados Unidos, con el posible aumento de los aranceles, podría afectar la competitividad de la industria automotriz. Los autos ensamblados en México y exportados a Estados Unidos podrían enfrentar un incremento en su precio, lo que dificultaría las ventas de estos vehículos. Sin embargo, Volkswagen ha subrayado que su producción en Puebla y Guanajuato sigue siendo estratégica para la empresa y no está considerando mover sus operaciones fuera de México.

La planta de Puebla y su importancia para la economía local

La planta de Volkswagen en Puebla no solo es importante para la empresa, sino también para la economía local. Es una de las principales fuentes de empleo en el estado, generando miles de empleos directos e indirectos. La confirmación de que Volkswagen mantendrá su planta en México proporciona estabilidad a la región, donde la industria automotriz es una pieza indispensable del desarrollo económico.

Te podría interesar: México atraviesa un envejecimiento poblacional, ¿se puede aplazar?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados