PAN propone cambiar el nombre oficial del país a “México”, en lugar de “Estados Unidos Mexicanos”
La diputada del PAN impulsa una reforma constitucional para quitar el nombre “Estados Unidos Mexicanos”.

CIUDAD DE MÉXICO.- — En medio de la confrontación por la soberanía nacional, la diputada del PAN, Kenia López Rabadán, propuso una iniciativa de reforma constitucional para cambiar la denominación oficial del país de “Estados Unidos Mexicanos” a “México”.
“Fortalecer nuestra identidad nacional”
A través de un comunicado, la también vicepresidenta de la Cámara de Diputados enfatizó que el nombre de la nación otorga “identidad y arraigo”, por lo que considera importante modificarlo.
“Este cambio no altera nuestra forma de gobierno ni nuestro sistema federal. Lo que sí hace es fortalecer nuestra identidad nacional, simplificar documentos oficiales y alinear nuestra denominación con el uso internacional”, explicó.
La legisladora aseguró que “las familias mexicanas nunca hemos usado la denominación de Estados Unidos Mexicanos” y recordó que el país ha tenido distintos nombres a lo largo de la historia, como “República Mexicana” (1857), “Nación Mexicana” (1824) y “América Mexicana” (1814). Sin embargo, insistió en que “el nombre que realmente nos da identidad y arraigo es México”.
El origen de ‘México’
En la iniciativa se destaca el origen de la palabra en náhuatl, derivada de “Metztli” (luna), “Xictli” (centro) y “Co” (lugar), lo que significa “en el ombligo de la luna”.
“Lo anterior, debido a que la ciudad de Tenochtitlán se encontraba en el centro de la cuenca donde se asentaron los aztecas y dicha cuenca tenía semejanza con la figura de un conejo”, se detalla en el documento citado por El Universal.
López Rabadán subrayó que esta propuesta no representa un abandono al federalismo ni modifica la forma de gobierno.
Recordó que el artículo 40 de la Constitución establece que México es una república representativa, democrática, laica y federal, conformada por estados libres y soberanos, así como la Ciudad de México.
“México es nuestro nombre: hagámoslo oficial”
López Rabadán afirmó que organismos internacionales como la ONU y la OEA ya usan el nombre de México, por lo que considera que la Constitución debe reflejarlo también.
La congresista también mencionó que la discusión sobre el nombre oficial del país ha sido recurrente en el Congreso, con propuestas de distintas fuerzas políticas.
Destacó la iniciativa presentada por Felipe Calderón Hinojosa tanto como diputado federal como en su papel de presidente, así como la propuesta del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado en 2010.
“Frente a la división, en el PAN proponemos unión. México es nuestro nombre: hagámoslo oficial”, concluyó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
PAN tras toma de protesta de Trump: “Vienen turbulencias para nuestro País”
El PAN tiene una “crisis profunda”: Ricardo Anaya dice que el partido debe “reinventarse o morir”, pero… ¿Qué significa?
“Casi 40% son impuestos”: Ricardo Anaya asegura que tope de 24 pesos por litro de gasolina de Sheinbaum no es suficiente y que debería ser de 20; propone eliminación de IEPS para reducir el costo
Acusan a diputados panistas de aplaudir el intervencionismo estadounidense