Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Ismael "El Mayo" Zambada

Sugiere gabinete de Seguridad evitar solicitar la repatriación de ‘El Mayo’ Zambada para no afectar relación con EU

El documento analiza que Trump podría responder con represalias como aranceles y deportaciones, si considera que se está “defendiendo” al capo.

Sugiere gabinete de Seguridad evitar solicitar la repatriación de ‘El Mayo’ Zambada para no afectar relación con EU

CIUDAD DE MÉXICO.- — Un análisis del gabinete de seguridad federal advierte que exigir el regreso de Ismael “El Mayo” Zambada García a México podría generar una crisis diplomática con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo que implicaría represalias en materia económica y de seguridad.

Estrategia diplomática cautelosa

Según el reporte, al que tuvo acceso El Universal, el gobierno de México debe actuar con extrema prudencia y evitar una postura que pudiera interpretarse como protección a líderes del narcotráfico.

Esto podría deteriorar la relación bilateral y provocar que las agencias de seguridad de Estados Unidos intensifiquen operativos contra el Cártel de Sinaloa, generando un aumento en la violencia dentro del país.

Por ello, se recomienda que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicite información sobre la captura y traslado de Zambada a Texas mediante una nota diplomática, sin adoptar una posición que pueda ser interpretada como una defensa del capo.

Además, se sugiere brindarle solo la protección consular mínima establecida en tratados internacionales, sin promover activamente su retorno.

También te podría interesar: Explotan contra Loret tras afirmar que Sheinbaum “va a defender” a ‘El Mayo’ Zambada

Evitar represalias de Trump

El análisis enfatiza que un reclamo enérgico podría generar una reacción hostil por parte del presidente Trump, quien podría endurecer su postura en temas como:

  • Control de armas
  • Extradiciones
  • Inteligencia y financiamiento en seguridad

Por ello, el documento señala que cualquier intento de frenar el proceso judicial de Zambada en Nueva York podría ser visto como encubrimiento, lo que podría derivar en sanciones económicas y restricciones en acuerdos de seguridad e inteligencia.

La postura de la FGR

La Fiscalía General de la República (FGR), que el próximo martes se pronunciará sobre la solicitud de repatriación de “El Mayo”, podría abrir una investigación interna sobre su traslado a Estados Unidos. Sin embargo, el análisis recomienda evitar que el caso se politice o afecte la relación con el país vecino.

Asimismo, el informe destaca la importancia de que México gestione con el Departamento de Justicia de EU que no se aplique la pena de muerte a Zambada García, en congruencia con la postura histórica del país contra la pena capital.

Advertencia sobre riesgos diplomáticos

El documento alerta que cualquier acción precipitada podría ser vista por Estados Unidos como falta de compromiso en la lucha contra el crimen organizado. Esto podría traducirse en:

  • Presión para cambios en la estrategia de seguridad mexicana
  • Restricciones comerciales y arancelarias
  • Aumento de solicitudes de extradición de otros líderes criminales

El análisis concluye que el gobierno mexicano no debe arriesgar acuerdos clave en seguridad, comercio y migración por el caso de “El Mayo” Zambada.

“El enfoque debe ser estrictamente institucional, protegiendo la relación con Estados Unidos y evitando cualquier señal de apoyo a un líder criminal”, sentencia el informe.

También te podría interesar: Repatriación de “El Mayo” Zambada solo podría darse si se hace un intercambio por Iván Archivaldo, según Ricardo Ravelo

Rechazo inicial a asistencia consular

Tras su traslado a Estados Unidos, Ismael Zambada García rechazó inicialmente el contacto con el Consulado General de México en Nueva York. En una carta enviada recientemente a la representación diplomática, el capo señala que en ese momento se encontraba en un “estado de shock y confusión”, pero ahora sí solicita asistencia consular y repatriación ante el temor de que se le aplique la pena de muerte.

En el mismo documento, “El Mayo” acusa que su traslado a Estados Unidos fue un “secuestro transfronterizo mediante coacción física y engaños”. Afirma que no se cumplieron los procedimientos legales y que existe una carpeta de investigación en México en la que es considerado víctima de privación ilegal de la libertad.

Finalmente, Zambada García sostiene que su repatriación “no es opcional” y exige que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo intervenga para evitar que el caso provoque un colapso en la relación bilateral entre México y Estados Unidos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados