Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Jornada laboral

Jornada laboral de 40 horas: ¿Desde cuándo los mexicanos trabajan 48 horas y cómo afecta su salud?

México mantiene una jornada laboral de 48 horas desde 1917, pero expertos advierten sobre sus efectos en la salud. Legisladores buscan reducirla a 40 horas semanales.

Jornada laboral de 40 horas: ¿Desde cuándo los mexicanos trabajan 48 horas y cómo afecta su salud?

Un sistema laboral que no ha cambiado en más de un siglo

México. — Desde la Constitución de 1917, la jornada laboral en México se estableció en 48 horas semanales, un estándar que ha permanecido vigente por más de 100 años. A lo largo de la historia, diversos movimientos han buscado reducir esta carga horaria, pero las reformas han avanzado lentamente. Recientemente, legisladores propusieron disminuir la jornada a 40 horas semanales con dos días de descanso, una propuesta que aún está en debate en la Cámara de Diputados.

El impacto de las largas jornadas en la salud

Estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) han demostrado que trabajar más de 41 horas semanales incrementa en un 35% el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular y en un 17% la posibilidad de morir por cardiopatía isquémica. En 2016, se registraron aproximadamente 745,000 muertes a nivel mundial relacionadas con jornadas laborales prolongadas.

Te puede interesar: “La reducción a la jornada laboral a 40 horas sigue siendo prioridad”: Geovanna Bañuelos

Además, el impacto no es solo físico, sino también mental. Investigaciones han vinculado las largas horas de trabajo con estrés, ansiedad, depresión y fatiga, factores que afectan la productividad y elevan el riesgo de accidentes laborales.

Las largas jornadas de trabajo afectan a los trabajadores tanto física como mentalmente. / Imagen ilustrativa hecha con IA (Chatgpt).

Un debate en curso en México

El tema de la reducción de la jornada laboral ha cobrado relevancia en los últimos años. En 2023, la diputada Susana Prieto Terrazas de Morena presentó una iniciativa para reducir la jornada a 40 horas semanales, pero esta no fue votada en el pleno. En 2024, Movimiento Ciudadano propuso un plan de implementación gradual. Hasta febrero de 2025, seis iniciativas distintas han sido presentadas en la Cámara de Diputados, reflejando el creciente interés por modificar la legislación laboral.

También te puede interesar: De aprobarse la jornada laboral de 40 horas ¿Para qué empleados no aplicaría esta reforma?

Organizaciones internacionales han recomendado que los gobiernos establezcan límites en las jornadas de trabajo para proteger la salud de los empleados. Mientras países como Francia y Alemania tienen jornadas de 35 a 40 horas semanales, México sigue operando bajo un esquema de 48 horas, lo que coloca a los trabajadores en una situación de mayor vulnerabilidad ante enfermedades y desgaste físico.

¿Se logrará la reforma?

Si bien la reducción de la jornada laboral en México aún no es una realidad, el debate continúa en el Congreso. Expertos en salud y derechos laborales advierten que una jornada más corta no solo beneficiaría la salud de los trabajadores, sino que también podría aumentar la productividad y mejorar la calidad de vida en general.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados