Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Frente frío

Frente frío y evento de “norte” traen intensas lluvias, temperaturas gélidas y vientos fuertes en estos estados de México

A pesar del frío extremo en algunas regiones del país, algunos estados presentarán altas temperaturas.

Frente frío y evento de “norte” traen intensas lluvias, temperaturas gélidas y vientos fuertes en estos estados de México

CIUDAD DE MÉXICO.— Este domingo 16 de febrero de 2025, el frente frío número 27 afectará varias regiones de México, generando condiciones climáticas variadas que incluyen lluvias intensas, vientos fuertes y temperaturas extremas.

A continuación, te presentamos un desglose detallado para que estés informado y puedas tomar precauciones.

Lluvias intensas en el sureste y oriente del país

El frente frío interactuará con un canal de baja presión y la humedad del mar Caribe, provocando lluvias en varias zonas del territorio mexicano:

  • Puntuales intensas con acumulados de 75 a 150 milímetros: Puebla, Veracruz y Oaxaca.
  • Fuertes a muy fuertes en Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con acumulados de 50 a 75 milímetros.
  • En estados como Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Quintana Roo, se pronostican intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes.

Las precipitaciones pueden incrementar los niveles de ríos y arroyos, con riesgo de deslaves, inundaciones y encharcamientos en zonas bajas.

Vientos fuertes y oleaje elevado

El frente frío también traerá consigo un evento de “Norte” con vientos fuertes a muy fuertes.

  • En Veracruz, se esperan rachas de 70 a 90 km/h.
  • En Tamaulipas, el istmo y el golfo de Tehuantepec, las rachas podrían alcanzar los 60 a 80 km/h.

Estas ráfagas de viento podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se recomienda extremar precauciones.

Oleaje elevado

En las costas de Tamaulipas y Veracruz, el oleaje alcanzará entre 1 y 3 metros de altura, mientras que en el golfo de Tehuantepec, este fenómeno se intensificará durante la madrugada del lunes.

Te puede interesar: ¿Cuántos frentes fríos quedan antes de que llegue el calor?

Temperaturas extremas: Frío intenso y calor sofocante

El clima en México presentará contrastes marcados este domingo.

En el noroeste, la Mesa del Norte y la Mesa Central, se prevé un ambiente frío a muy frío, con probabilidad de heladas.

  • En las sierras de Chihuahua y Durango, las temperaturas mínimas oscilarán entre -15 y -10 °C.
  • En zonas montañosas de Baja California y Sonora, se registrarán valores de -10 a -5 °C.
Lluvias y frío en Sonora. Foto: Especial

Por otro lado, en estados del Pacífico mexicano y algunas zonas del centro del país, el ambiente será caluroso a muy caluroso, con temperaturas máximas superiores a 35 °C.

Los termómetros podrían alcanzar entre 35 y 40 °C en:

  • Sinaloa
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Morelos
  • Puebla (suroeste)
  • Oaxaca
  • Chiapas

Te puede interesar: México enfrentará calor extremo y posibles sequías: Canícula y ola de calor llegarían en estas fechas, afectando a estos estados con temperaturas arriba de 45 °C

Recomendaciones para la población

Ante estas condiciones climáticas, el SMN recomienda:

  • Evitar cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas.
  • Mantenerse alejado de árboles y estructuras que puedan ser derribadas por el viento.
  • Conducir con precaución en zonas con bancos de niebla, ya que podrían reducir la visibilidad.
  • Protegerse del frío intenso en zonas con heladas y del calor extremo en regiones con temperaturas elevadas.

No olvides consultar fuentes oficiales como el SMN para más detalles y actualizaciones en tiempo real. Asimismo, recuerda consultar las fuentes de Protección Civil para las especificaciones de cada región.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados