Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum y su gabinete negocian contrarreloj con el gobierno de Trump para evitar aranceles: debe convencer a Washington de los avances en temas clave

El futuro comercial de México depende de acuerdos en migración, narcotráfico e importaciones chinas

Claudia Sheinbaum y su gabinete negocian contrarreloj con el gobierno de Trump para evitar aranceles: debe convencer a Washington de los avances en temas clave

El gobierno de Claudia Sheinbaum enfrenta una de sus primeras pruebas diplomáticas al negociar con la administración de Donald Trump.

A menos de cinco meses de haber asumido la presidencia, Sheinbaum y su gabinete deben convencer a Washington de los avances en tres temas clave:

  • El combate al narcotráfico.
  • La gestión de la migración.
  • La regulación de importaciones chinas.

Fuentes cercanas a las mesas de negociación informaron que la prioridad es la lucha contra el narcotráfico, con un enfoque en los operativos contra los cárteles y sus líderes.

La responsabilidad de esta tarea recae principalmente en el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch. En segundo lugar, el tema comercial se torna complejo con la propuesta de EU de imponer un arancel del 35% al acero y aluminio mexicanos. Finalmente, la migración es otro punto de presión, aunque con menor peso en la agenda inmediata.

Te podría interesar: Emplean en el Sur del País mano de obra migrante

El plazo y las primeras negociaciones

El 4 de marzo es la fecha límite que impuso Trump a Sheinbaum para presentar avances concretos en estos temas. Con poco tiempo disponible, ambas naciones han comenzado reuniones preliminares antes del inicio formal de las negociaciones.

Tras su conversación con Trump, Sheinbaum informó que instruyó al secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla, a trabajar conforme a los acuerdos alcanzados. Según los primeros reportes, la prioridad para Washington es ver resultados claros en la lucha contra los cárteles del narcotráfico, lo que ha llevado a México a intensificar decomisos y operativos.

Tom Homan advierte: Trump usará al ejército si cárteles atacan a soldados de EU. Foto: Especial (AP | Editada en Canva)

El impacto en la economía mexicana

De los acuerdos alcanzados en estas mesas de trabajo depende el 80% de las exportaciones mexicanas. Si las negociaciones fracasan, Trump impondría un arancel generalizado del 25% a todos los productos mexicanos que ingresen a EU.

Este escenario ha generado preocupación en el sector empresarial. La defensa de los intereses comerciales de México estará a cargo de Altagracia Gómez Sierra, enlace con el empresariado; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard; y Francisco Cervantes, representante del Consejo Coordinador Empresarial. Del lado estadounidense participarán la American Chamber of Commerce y Jamieson Greer, próximo representante comercial de EU.

Los retos del sector industrial

De acuerdo con EL PAÍS, uno de los temas críticos en la negociación comercial es el posible arancel del 35% al acero y aluminio mexicanos.

Para analizar estrategias, Marcelo Ebrard se reunió con los principales directivos del sector, como Guillermo Vogel de Tenaris Tamsa, Víctor Cairo de ArcelorMittal y Máximo Vedoya de Ternium. Cualquier ajuste en el costo del acero impactará directamente a la industria automotriz, principal consumidora de estos materiales.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explica implicaciones de los aranceles de EU a México, en la "mañanera del Pueblo" de Claudia Sheinbaum. | Crédito: Presidencia

El factor tiempo y la estrategia de Sheinbaum

El tiempo es un factor determinante en estas negociaciones. Sheinbaum ha reconocido que la prisa juega en contra, pero confía en que un mes será suficiente para llegar a un acuerdo con Trump.

La mandataria ha destacado la importancia de evitar medidas arancelarias que perjudiquen a ambas economías y ha reiterado su compromiso de trabajar con todas las partes involucradas:

Tenemos este mes para trabajar, convencernos entre todos de que este es el mejor camino.

Declaró recientemente.

Las próximas semanas serán decisivas para definir el rumbo de la relación bilateral y el impacto económico de México en los próximos años.

Te podría interesar: Trump está “enojado” por “pocas” deportaciones, reportan

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados