Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / economia

¿Qué es la economía circular y como me beneficia? Sugerencias según PROFECO para un consumo más responsable

La Profeco invita a la población a adoptar prácticas de consumo responsable, promoviendo el reciclaje y la reutilización como parte de un modelo que beneficia tanto al medio ambiente como a la economía.

¿Qué es la economía circular y como me beneficia? Sugerencias según  PROFECO para un consumo más responsable

México. — Este 30 de enero de 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó una invitación a la población mexicana a adoptar prácticas de consumo responsable mediante la implementación de la economía circular. Este modelo busca generar un impacto positivo tanto en el entorno social como ambiental, promoviendo la reducción de residuos y el aprovechamiento eficiente de los recursos.

El concepto de la economía circular


La economía circular es un sistema que se centra en la reducción de los elementos y recursos utilizados en la producción. Su objetivo principal es minimizar la cantidad de producción al máximo, favoreciendo la reutilización de productos y materiales que, por sus características, no pueden volver al medio ambiente. Este modelo se basa en un ciclo continuo que incluye la extracción de recursos, la producción de productos, el consumo, la reparación, el reuso y el reciclaje.

Te puede interesar: PROFECO da estos consejos para cuidar la economía esta semana

PROFECO.

Principios fundamentales para un consumo responsable

La economía circular se apoya en tres principios clave: eliminar residuos y contaminación desde el diseño de los productos, mantener los productos y materiales en uso el mayor tiempo posible, y generar sistemas naturales que contribuyan al equilibrio ambiental. Al seguir estos principios, se puede maximizar el aprovechamiento de los recursos, reduciendo los residuos generados y minimizando el impacto ambiental.

Acciones cotidianas para apoyar el modelo circular

Profeco sugiere que los ciudadanos comiencen a aplicar hábitos responsables en su vida diaria para contribuir a la economía circular. Algunas de las recomendaciones incluyen la preferencia por productos fabricados con materiales biodegradables, que puedan descomponerse sin dañar el entorno. Además, la Profeco resalta ejemplos populares de economía circular, como el reciclaje de plásticos, donde botellas y envases pueden ser procesados para la creación de nuevos productos, y la recogida de ropa usada, que algunas tiendas promueven mediante descuentos a cambio de prendas recicladas.

También te puede interesar: Profeco y KIA México llaman a revisión a más de seis mil vehículos por posibles fallas

Beneficios del modelo circular en las empresas y los consumidores

Este modelo también presenta ventajas para las empresas, ya que al reutilizar recursos y materiales, los costos de producción disminuyen, lo que permite reducir los precios de venta. De esta forma, tanto las empresas como los consumidores se benefician de un proceso más rentable y responsable, lo que contribuye a un entorno económico y ambiental más saludable.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados