Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Norma Piña

Yasmín Esquivel acusa a Norma Piña de exceder sus facultades; proceso de selección judicial queda congelado

Yasmín Esquivel criticó a Norma Piña por otorgar una medida cautelar que, según ella, excede sus facultades como presidenta de la SCJN

Yasmín Esquivel acusa a Norma Piña de exceder sus facultades; proceso de selección judicial queda congelado

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, expresó su inconformidad con la decisión de la ministra presidenta, Norma Piña Hernández, de conceder una medida cautelar que detiene el proceso electoral en el Poder Judicial de la Federación (PJF).

Este proceso está relacionado con el cumplimiento de una sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Esquivel argumenta que la decisión de Piña carece de fundamento legal y que excede sus facultades como presidenta de la SCJN, ya que esta medida corresponde al Pleno de la Corte y no puede ser decretada de manera individual.

Te podría interesar: TEPJF ordena sorteo de candidatos para el Comité del Poder Judicial y Senado asume proceso de selección

¿Qué es una medida cautelar y por qué genera controversia?

Una medida cautelar es una herramienta legal que busca evitar daños irreparables mientras se resuelve un asunto judicial. En este caso, Norma Piña ordenó que el proceso de selección de candidatos para la elección judicial en el Comité de Evaluación del PJF se detuviera temporalmente.

Esquivel sostiene que, aunque la ministra presidenta tiene la facultad de gestionar este tipo de asuntos, no puede, por iniciativa propia, decretar una suspensión sin apegarse a las disposiciones legales correspondientes. Según ella, esta acción afecta la autonomía y el funcionamiento del TEPJF.

Ministra Norma Piña Hernández

La postura de Yasmín Esquivel

En redes sociales, Esquivel Mossa insistió en que es fundamental que la ministra presidenta respete la independencia de los órganos jurisdiccionales. Señaló que el proceso electoral debe avanzar conforme a la Constitución y las leyes que rigen el sistema democrático en México.

Asimismo, subrayó que el artículo 14 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación de 2021 no otorga a la ministra presidenta las facultades necesarias para detener un procedimiento como el señalado.

Es esencial que la Ministra Presidenta respete la autonomía y las facultades de los órganos jurisdiccionales, permitiendo que el proceso electoral continúe en pleno apego a la Constitución y las leyes que rigen nuestro sistema democrático.

Escribió Esquivel en su cuenta de X.

Yasmín Esquivel Mossa, magistrada de la SCJN, informó que se han registrado 24 aspirantes a magistrados y 20 para jueces en el Estado de Sonora. FOTO: ESPECIAL

Implicaciones para el proceso electoral

La medida cautelar otorgada por Piña Hernández ha generado un congelamiento en los trabajos de selección de candidatos para la elección judicial de junio. Esto podría retrasar el desarrollo del proceso electoral en el PJF, lo que podría ocasionar tensiones adicionales entre los diferentes órganos del Poder Judicial.

El Pleno de la SCJN será el encargado de resolver la controversia. Mientras tanto, el proceso electoral continuará suspendido hasta que se determine si la medida cautelar otorgada por la ministra presidenta se ajusta a las disposiciones legales vigentes.

También te podría interesar: Marko Cortés critica el programa “Quédate en México” y llama al diálogo con EU

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados