Carreras técnicas: La clave para formar el talento que exige el mercado laboral actual según Banco Mundial
El informe “La vía rápida hacia nuevas competencias”, elaborado por el Banco Mundial, destaca que los programas de ciclo corto, con una duración de dos a tres años, tienen un enfoque práctico orientado al mercado laboral, permitiendo a los estudiantes adquirir habilidades que incrementa su empleabilidad.
México.- En un contexto de cambio constante y alta exigencia en soluciones rápidas, las carreras técnicas se posicionan como una clave alternativa para formar el talento que demanda el mercado laboral actual, según el portal web El Economista.
De acuerdo con el Banco Mundial, los programas cortos de educación superior son una herramienta efectiva para superar los desafíos de este nuevo entorno laboral, según el portal web El Economista.
La importancia de los programas cortos de educación superior.
El informe “La vía rápida hacia nuevas competencias”, elaborado por el Banco Mundial, destaca que los programas de ciclo corto, con una duración de dos a tres años, tienen un enfoque práctico orientado al mercado laboral, permitiendo a los estudiantes adquirir habilidades que incrementa su empleabilidad.
Además, el estudio subraya que estos programas son ideales para crear capital humano calificado, resolviendo las limitaciones del modelo educativo tradicional, que no ha logrado satisfacer las necesidades de crecimiento, innovación e inclusión de la región.
Enfrentando el estigma de las carreras técnicas
A pesar de sus ventajas, las carreras técnicas cargan con el estigma de ser percibidas como una educación de menor importancia. Sin embargo, el informe del Banco Mundial revierte esta percepción al destacar que, si están bien diseñadas, estas carreras pueden ser una herramienta fundamental en un mercado laboral dinámico donde las personas pueden cambiar de ocupación varias veces en su vida.
La clave está en que las carreras técnicas ofrecerán formación de alta calidad y se adaptan con flexibilidad a las necesidades del mercado, lo que les permitirá romper con las barreras de percepción y aprovechar su verdadero potencial.
Beneficios laborales de las carreras técnicas
El estudio presenta indicadores positivos sobre el desempeño de los graduados de programas cortos en el mercado laboral:
- Ingresos mayores: En promedio, los graduados ganan un 60% más que quienes sólo cuentan con estudios de secundaria y un 25% más que los desertores de programas universitarios.
- Retornos superiores: Algunas carreras técnicas ofrecen beneficios económicos mayores que muchos programas universitarios tradicionales.
También te puede interesar: Así puedes bloquear las llamadas de los bancos con promociones que no te interesan
Por ejemplo, sectores como gestión, empresas, finanzas, informática, ingeniería y ciencias muestran una alta demanda tanto de graduados técnicos como universitarios, lo que refuerza su relevancia.
El Banco Mundial identifica deficiencias en las carreras técnicas, muchas de las cuales están vinculadas a las políticas gubernamentales . Por ello, recomienda:
- Abordar las debilidades de los programas cortos para mejorar su calidad.
- Crear un entorno que fomente el desarrollo de programas efectivos.
- Proveer información clara a los estudiantes sobre las ventajas económicas de estas opciones educativas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
México pierde más de 400 mil empleos formales en diciembre y reduce creación de plazas laborales en 2024
México va por desaceleración económica: sólo crecerá 1.5% en 2025, prevé Banco Mundial
América Latina tendrá un mayor crecimiento económico en 2025 según Banco Mundial
Advertencia del Banco Mundial: el crecimiento económico global enfrentará un año difícil en 2025