El INE desmiente riesgos legales contra funcionarios de casilla en elecciones judiciales
El INE desmiente riesgos para funcionarios de casilla y anuncia una ampliación presupuestal
![El INE desmiente riesgos legales contra funcionarios de casilla en elecciones judiciales](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/YE3U67FXDBDKVMV57YAFVLJRPI.jpg?auth=084234ac110079b4ebfc7f3f597cc8f8dbc6a5495b01b1a4b8fc7dc3e8b3190b&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), desmintió las afirmaciones de que los ciudadanos que participen como funcionarios de casilla en las elecciones del Poder Judicial podrían enfrentar sanciones legales o multas. Durante una conferencia de prensa, calificó esta narrativa como perversa y aseguró que no existe fundamento para tales aseveraciones.
Taddei respondió a los señalamientos realizados por Juana Fuentes, directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito, quien había insinuado riesgos legales para los ciudadanos involucrados.
Es absurdo pensar que los funcionarios de casilla corren algún peligro legal. Es una idea completamente falsa.
Enfatizó.
Te podría interesar: Empresarios respaldan Plan México para atraer inversiones
Avances en los preparativos de las elecciones judiciales
En cuanto a los resultados preliminares de las elecciones del 1 de junio, Taddei informó que aún trabajan en el modelo de comunicación para darlos a conocer.
Aunque no confirmó si se utilizarán herramientas como el conteo rápido o el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), aseguró que habrá información preliminar ese mismo día. Sin embargo, señaló que los recortes presupuestales podrían influir en la implementación de estos sistemas.
![Guadalupe Taddei Zavala, presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE). FOTO: BANCO DIGITAL](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/4TK5SPU6PBG57AC6SVXJP5BHJU.jpg?auth=6711be113e297d92411c816fbfcaadb717f0ca048c6c76cb1665b4e39a87e4f2&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
Ampliación presupuestal y distribución de recursos
La consejera presidenta confirmó la asignación de 800 millones de pesos como ampliación presupuestal por parte del gobierno federal. Estos recursos, provenientes de los fideicomisos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se destinarán a diversos rubros, incluyendo el aumento del número de casillas, que podría pasar de 73 mil a 80 mil. Además, parte del presupuesto se empleará para contratar personal en las juntas distritales para el conteo de votos.
El destino final de estos recursos será definido en una reunión privada entre los consejeros del INE.
Creación del micrositio “conóceles”
El Consejo General del INE aprobó la creación de un micrositio llamado “Conóceles”, donde los candidatos podrán subir información sobre su trayectoria profesional. Este espacio busca proporcionar a los ciudadanos herramientas para conocer mejor a quienes participan en las elecciones.
🗓️ El 1 de junio, la ciudadanía elegirá por primera vez a las personas juzgadoras del Poder Judicial. ¡Participa y vota en esta elección histórica para nuestro país!
— @INEMexico (@INEMexico) January 13, 2025
Conoce más información en 👉🏼 https://t.co/3LkP8je9Gt pic.twitter.com/p71ztDYmIh
Decisiones sobre propaganda gubernamental y observadores internacionales
De acuerdo con La Jornada, el Consejo General también decidió que, a diferencia de otras elecciones, no habrá prohibición de propaganda gubernamental ni veda electoral durante el proceso judicial. Asimismo, se aprobó la participación de observadores internacionales, incluidos representantes de partidos políticos de otros países, quienes podrán asistir como visitantes extranjeros, pero sin representar oficialmente a sus partidos.
Con estas medidas, el INE busca garantizar la transparencia y confianza en el proceso electoral judicial, disipando dudas y promoviendo la participación ciudadana.
También te podría interesar: Por esta razón denunciaron a Lenia Batres y otras dos ministras SCJN
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum: Sólo hay 800 mdp de fideicomisos para ampliar presupuesto al INE para elección del PJ
Consejera del INE advierte que comienzan el 2025 con un déficit presupuestario “bastante complejo”
INE modificó estas reglas para fiscalización de candidatos al Poder Judicial; pueden omitir gastos y no quitarán candidaturas por hacerlo
INE estableció estas estrictas prohibiciones a candidatos y aspirantes para elecciones del Poder Judicial