México registra disminución en casos de enfermedades respiratorias durante la temporada de influenza 2024-2025
Aunque las cifras reflejan una mejora general respecto a años anteriores, las autoridades enfatizan la importancia de mantener medidas preventivas como la vacunación contra la influenza y el covid-19, especialmente entre los grupos vulnerables.

México.- La Secretaría de Salud (Ssa) reporta una disminución significativa en los casos de infecciones respiratorias agudas (IRA) y neumonías durante la actual temporada de influenza estacional 2024-2025, comparada con el mismo periodo de 2023-2024.
Principales hallazgos:
- Infecciones respiratorias agudas (IRA): Disminución del 16.2% en los casos reportados respecto al año anterior. Entre las semanas epidemiológicas 40 y 45, se notificaron 1,905,979 casos, frente a los 2,274,136 del mismo periodo en 2023-2024. Aunque las IRA aumentaron un 13.1% entre las semanas 43 y 46, el número sigue siendo menor en un 13.8% comparado con el año pasado.
- Neumonía y bronconeumonía: Reducción del 16,9%, con 15.043 casos reportados, en comparación con los 18.094 del año anterior.
- Gripe estacional: Se han confirmado 679 casos positivos por laboratorio: 71% H3N2. 14,9% H1N1. 8,2% gripe B. 5,9% gripe A. Se reportan 6 defunciones, principalmente asociadas a H3N2 (83,3%).
- COVID-19: Positividad acumulada del 14% en el año, con una tendencia a la baja desde la semana epidemiológica 30. Se han registrado 14 mil 002 casos positivos y 676 defunciones, destacando las entidades más afectadas: Ciudad de México: 85 muertes. Puebla: 56 muertes. Hidalgo: 48 muertes. El 63,2% de los pacientes fueron ambulatorios, mientras que los casos graves afectaron principalmente a menores de 5 años y mayores de 65 años.
Perspectivas y medidas:
Aunque las cifras reflejan una mejora general respecto a años anteriores, las autoridades enfatizan la importancia de mantener medidas preventivas como la vacunación contra la influenza y el covid-19, especialmente entre los grupos vulnerables. Además, destacan que no hay situación de alarma, pero exhortan a estar atentos a los cambios epidemiológicos y seguir reforzando la infraestructura de salud.
También te puede interesar: La COVID-19 provocó que los tumores cancerosos se redujeran en ratones, según un nuevo estudio
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
China responde a la teoría del “Leak Lab” de la Casa Blanca sobre el origen del COVID-19
Hacen pruebas a 38 personas cercanas a niña que falleció por influenza aviar H5N1 en México
“Zar de la influenza” insta a reforzar sistema de salud tras confirmación de primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México
Estos son los detalles del primer caso humano de influenza aviar AH5N1 en México: una niña fallece en Durango