SAT confirma nuevo impuesto para pagos con tarjetas bancarias
La Ley de Instituciones de Crédito regula los límites de depósitos y saldos acumulados en cuentas bancarias. Dependiendo del nivel de la tarjeta, el banco está obligado a reportar al SAT si se superan estos montos:

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció una nueva medida fiscal dirigida a las compras realizadas en plataformas digitales extranjeras (como Amazon, Shein, Temu y Shopee) mediante tarjetas de BBVA, Banamex y otros bancos.
Esta iniciativa busca combatir la evasión fiscal y aumentar la recaudación en el comercio electrónico.
Te puede interesar: El SAT te puede regresar dinero si tienes estas facturas
¿Qué implica este nuevo impuesto?
El impuesto se aplica a los usuarios mexicanos que pagan con tarjetas de débito o crédito en plataformas digitales extranjeras. Hasta ahora, muchos productos adquiridos en estos sitios no estaban gravados, por lo que la medida tiene como objetivo garantizar que las transacciones cumplan con el IVA (16%) y, en ciertos casos, el ISR (Impuesto Sobre la Renta). Las plataformas también deberán registrarse ante el SAT con un RFC y cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes.
Impacto en los consumidores:
- El costo final de los productos aumentará, ya que las plataformas trasladarán el pago de impuestos al consumidor.
- Mayor formalidad en las transacciones en línea, con el fin de asegurar condiciones de competencia más equitativas entre plataformas nacionales y extranjeras.
¿Cómo afecta a los compradores?
- Precios más altos: El consumidor asumirá los impuestos en el momento de la compra.
- Registro obligatorio de las plataformas extranjeras ante el SAT para operar legalmente en México.
- Mayor vigilancia de los bancos y el SAT sobre los movimientos financieros realizados con tarjetas.
Control sobre los saldos de las tarjetas y límites mensuales
La Ley de Instituciones de Crédito regula los límites de depósitos y saldos acumulados en cuentas bancarias. Dependiendo del nivel de la tarjeta, el banco está obligado a reportar al SAT si se superan estos montos:
- Nivel 1: Máximo 5,700 pesos de depósitos al mes y 7,600 pesos de saldo acumulado.
- Nivel 2: Hasta 22,800 pesos de depósitos mensuales (o 45,600 pesos si provienen de programas de apoyo).
- Nivel 3: Límite de 76,000 pesos de depósitos mensuales.
- Nivel 4: Sin límite mensual, pero el banco puede establecerlo de acuerdo con el cliente.
También te puede interesar: ¿Cuándo te empieza a investigar el SAT y por qué?
Importante: Si los usuarios exceden estos límites, los bancos están obligados a reportar al SAT. Esto se deriva de un fallo de la Primera Sala de la Suprema Corte, que declaró constitucional el artículo 142 de la Ley de Instituciones de Crédito, facilitando una mayor vigilancia de las operaciones financieras.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La deuda de Ricardo Salinas Pliego al SAT subió 11 mil millones de pesos en 1 año y ahora debe 74 mil millones en total; Sheinbaum asegura que el dueño de Grupo Salinas deberá pagar todo
¿Qué recurso solicitan a la SCJN contra el ministro Gutiérrez y por qué Claudia Sheinbaum señala que sería “un precedente terrible” si la Corte lo acepta?
Claudia Sheinbaum reforzó el combate al huachicol fiscal y la FGR investiga a 210 empresas ligadas al CJNG, luego de destapar una gran red binacional de contrabando tras la llegada del megabuque de EEUU
Sheinbaum responde a Ricardo Salinas Pliego tras exhibirlo por deuda millonaria con el SAT: “Se enojó muchisisísimo por decir la verdad”, dice