Depresión Tropical Once-E se degrada a baja presión remanente en el Pacífico mexicano
El SMN ha indicado que, aunque el sistema ha disminuido en intensidad, su nubosidad remanente continuará generando lluvias intensas.

CIUDAD DE MÉXICO.- La depresión tropical Once-E ha dejado lluvias intensas en varios estados de México, afectando principalmente a Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco. A pesar de que el sistema se debilitó a baja presión remanente en el Océano Pacífico, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que el temporal de lluvias continuará en el sur y sureste del país.
Te podría interesar: Ciclón tropical Once-E pasaría a ser tormenta tropical Kristy y tocaría tierra en México en las próximas horas, en zonas ya afectadas por el huracán John
¿Qué pasó con la depresión tropical Once-E?
Este fenómeno meteorológico se degradó a baja presión remanente el jueves, a las 15:00 hora local (21:00 GMT). Se encontraba a 75 kilómetros al oeste-suroeste de Barra de Tonalá, Chiapas, y a 85 km al sureste de Salina Cruz, Oaxaca. Actualmente, presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h y se desplaza hacia el noreste a 11 km/h.
¿Cuáles son los efectos esperados?
El SMN ha indicado que, aunque el sistema ha disminuido en intensidad, su nubosidad remanente continuará generando lluvias intensas. Se esperan precipitaciones puntuales torrenciales de entre 150 y 250 milímetros en regiones de Guerrero, Oaxaca y Veracruz. Además, se anticipan lluvias intensas de 75 a 150 mm en zonas de Campeche, Chiapas y Tabasco, así como lluvias muy fuertes de 50 a 75 mm en Puebla.
¿Qué precauciones deben tomar los ciudadanos?
El SMN ha exhortado a la población a estar alerta y seguir las recomendaciones de Protección Civil. Se prevén vientos con rachas de 60 a 80 km/h en el litoral de Oaxaca, así como oleaje de 1 a 3 metros de altura. También se han alertado sobre posibles trombas marinas en las costas afectadas. Las lluvias podrían provocar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como inundaciones en áreas bajas.
Te podría interesar: Lluvias torrenciales y temperaturas extremas afectarían estas zonas de México este jueves 3 de octubre
¿Qué otros fenómenos han afectado la región recientemente?
Es importante recordar que México ya había sufrido el impacto del huracán John, que se presentó como un fenómeno de categoría 3 la semana pasada. Este huracán dejó al menos 22 muertos, con la mayor parte de las víctimas en Guerrero. John ingresó a territorio mexicano el 23 de septiembre y, tras varias transformaciones de categoría, generó severas inundaciones, especialmente en Acapulco.
¿Qué medidas se están tomando ante la situación?
Las autoridades han estado en alerta ante la situación meteorológica y han activado protocolos de emergencia. Se están monitoreando los niveles de ríos y arroyos para prevenir desbordamientos. Asimismo, se han emitido recomendaciones sobre cómo actuar en caso de inundaciones y deslaves, y se han instalado centros de refugio temporal en áreas críticas.
Pronóstico a corto plazo
Según los pronósticos, la baja presión remanente podría intensificarse a tormenta tropical durante el día y desplazarse a lo largo de la costa hacia Guerrero, Michoacán y Jalisco. Esto podría resultar en un incremento adicional de las lluvias y vientos en estos estados, afectando aún más la ya delicada situación en la región.
Información de EFE.
Te podría interesar: Desalojan a 400 familias en Chiapas, por la depresión tropical Once-E
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Se han registrado cuatro muertos y más de 300 casos relacionados a las altas temperaturas en México este 2025, según datos de la Secretaría de Salud
Lluvias en México: SMN advierte que varias regiones del país tendrán condiciones inestables debido a un canal de baja presión y la entrada de humedad
SMN advierte sobre frente frío, lluvias intensas, posibles tornados y altas temperaturas para este 28 de abril de 2025
SMN alerta por fuertes lluvias y mínimas congelantes de hasta -10 a -5 °C