¿Qué estados en México sufren de gentrificación?
Muchos comercios han tenido que adaptarse ante la complicada situación y evitar su desplazamiento.

El fenómeno de la gentrificación ha generado malas opiniones y muchas críticas dentro de México, a lo largo de este último año.
¿Qué es la gentrificación?
Cuando se habla de gentrificación, se habla de aquel proceso en el que un barrio o zona experimenta un cambio significativo tras la llegada de personas o residente con un mayor poder adquisitivo con bastante diferencia a los actuales habitantes. Esta situación no siempre está relacionada con la llegada de extranjeros.
A partir de eso, se generan hoteles, restaurantes, departamentos, mismos que generan un mayor atractivo turístico así como mayor demanda a los servicios del lugar, algo que termina por subir los precios de la colonia o barrio.
Los destinos mexicanos que sufren por esto
- La Ciudad de México fue el primer destino turístico que se enfrentó a la gentrificación como un problema complicado, llegando al punto de protestas en las calles además de posibles reformas que ayuden a mitigar la situación de aumento en las rentas de vivienda y subida en precios de varias zonas.
Te podría interesar: ¿Qué es el tope de renta? Una alternativa frente a la gentrificación
- En Sinaloa, Mazatlán también ha enfrentado una situación compleja frente a los turistas, con la alza de precios, volviéndose poco accesible al público nacional además del uso de las playas locales, donde el folklore mexicano como la música de banda, ha terminado por ser prohibido para “no molestar” a las personas mayormente extranjeras que visitan el destino.
Hoy en “Mexicanos casos de la gentrificación real” presentamos: la prohibición de la banda en las playas de Mazatlán. 🧵
— Rhaenys Targaryen (@YosoyJames) March 26, 2024
Parece que el suceso de este video tuvo repercusiones (quejas de turistas) en la bonita actividad de muchos músicos que se ganan la vida en la playa 😡 pic.twitter.com/fn7CeZABlE
- En Guadalajara, barrios como Chapultepec y Americana han sido testigos de un proceso de gentrificación, con un aumento en la oferta de desarrollos inmobiliarios de lujo y una transformación en los servicios y negocios de la zona.
Gentrificación en la comida
La CDMX también obligado a ciertos comercios ha adaptarse a los idiomas de los extranjeros que la visitan, alegando que es lo mejor para no perder clientes, mientras se observan las nuevas condiciones de cientos de restaurantes callejeros frente al desplazamiento y subida de precios.
El tope de renta
El diputado José Octavio Rivero Villaseñor, presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, se mostró contento con la aprobación de una iniciativa que busca poner un llamado “tope de renta” con el objetivo de evitar una alza a los precios de vivienda, protegiendo los derechos del ciudadano junto a posibles cambios en sus contratos que eleven sus rentas fuera de lo correspondiente a la inflación, se ha señalado que es una buena herramienta para ayudar a combatir una de las problemáticas más habladas en torno a la CDMX.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“México no puede ser víctima de extorsión cada mes”: Xochitl Gálvez hace llamado a revisión del T-MEC ante aranceles de EEUU a productos mexicanos
Prevén formación de hasta 37 ciclones tropicales para temporada 2025, de los cuales, al menos cinco podrían afectar a México
Este es el inquietante y amenazante spot de propaganda antimigrante de Trump difundido en televisión mexicana
Luisa María Alcalde acusa a EEUU de usar problema del gusano barrenador como estrategia político-electoral; esto fue lo que dijo