Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Pies

Qué son los juanetes y cómo tratarlos a tiempo

Un juanete es una protuberancia ósea en la base del dedo gordo del pie que provoca dolor, rigidez y dificultad para calzarse.

Qué son los juanetes y cómo tratarlos a tiempo

CIUDAD DE MÉXICO.- Un bulto doloroso en la base del dedo gordo del pie puede indicar algo más que una simple incomodidad. Podría tratarse de un juanete, una condición frecuente que, sin tratamiento, afecta la calidad de vida. Entender sus síntomas, causas y formas de prevención ayuda a mantener la movilidad y reducir el dolor.

¿Qué es un juanete?

Los juanetes, también llamados hallux valgus, se presentan como una protuberancia ósea palpable en la articulación donde el dedo gordo se une al pie. Esta deformidad genera dolor, rigidez y dificultad para calzarse, lo que puede limitar la movilidad. Según Cleveland Clinic, la desviación del dedo gordo es progresiva y se origina por presiones prolongadas sobre la articulación.

Existen varios tipos de juanetes:

  • Juanete común: afecta al dedo gordo.
  • Congénito: presente desde el nacimiento.
  • Juvenil: aparece antes de los 18 años.
  • Juanete de sastre: se desarrolla en la base del dedo meñique.

La institución estadounidense estima que aproximadamente un tercio de la población de Estados Unidos presenta algún tipo de juanete, lo que evidencia su alta prevalencia.

Síntomas de los juanetes

El signo principal es la aparición de una protuberancia en la base del dedo gordo. Esta puede acompañarse de:

  • Dolor y rigidez en la articulación.
  • Hinchazón y enrojecimiento.
  • Entumecimiento o dificultad para mover el dedo.
  • Molestia al usar ciertos tipos de calzado.
  • Formación de callos o durezas y deformidades, como dedos en martillo.

Cleveland Clinic señala que “la presencia de estos síntomas, sobre todo si dificultan la marcha o el uso de calzado, debe motivar la consulta con un especialista”.

Causas y factores de riesgo

Los juanetes surgen por una combinación de factores:

  • Hereditarios: más del 70% de los casos tienen antecedentes familiares.
  • Estructura ósea y mecánica de la marcha: alteraciones congénitas o adquiridas.
  • Calzado inadecuado: especialmente con punteras estrechas o que compriman los dedos.
  • Enfermedades inflamatorias: artritis reumatoide o lupus.
  • Estilo de vida: estar de pie durante largas jornadas o lesiones previas en los pies.

Las mujeres, los atletas y quienes han sufrido traumatismos en los pies son los grupos más propensos.

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico se realiza mediante exploración física. El médico evalúa la alineación del pie y los síntomas. En algunos casos, se solicitan radiografías para determinar la desviación y descartar otras patologías. También puede ser necesaria la derivación a un podólogo.

El tratamiento depende de la gravedad:

  • Conservador: calzado amplio y cómodo, almohadillas, vendajes, plantillas o separadores de dedos.
  • Medicamentos: analgésicos y antiinflamatorios no esteroideos; aplicación de hielo en episodios agudos.
  • Fisioterapia o corticosteroides: en casos más complejos.
  • Cirugía: se reserva para cuando el dolor impide caminar o los tratamientos conservadores no funcionan.

Cleveland Clinic asegura que “la mayoría de las personas controla los síntomas y mantiene una vida activa con el tratamiento correcto”.

Prevención de los juanetes

Para reducir el riesgo o frenar la evolución:

  • Usar calzado adecuado, evitando punteras estrechas.
  • Probar los zapatos al final del día, cuando los pies están más hinchados.
  • Asegurarse de que los zapatos no causen molestias al caminar.
  • En personas con alteraciones estructurales, considerar plantillas ortopédicas.

También podría interesarte: Este problema común en los pies es en realidad una ‘deformidad compleja’ — y puede causar complicaciones si se ignora

La consulta temprana con un especialista es clave. Ante dolor, hinchazón o bultos en el dedo, es recomendable preguntar sobre las causas, opciones de tratamiento y medidas preventivas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados