La nueva casa de una mujer la estaba afectando poco a poco: el moho que provocó pérdida de memoria, entumecimiento y migrañas
Una mujer de Florida, Grace Cronkright, comenzó a experimentar dolor de cabeza, erupciones en la piel y niebla mental poco después de mudarse a su nuevo hogar.

CIUDAD DE MÉXICO.- Una mujer de Florida, Grace Cronkright, comenzó a experimentar una serie de síntomas extraños poco después de mudarse a su nuevo hogar en Tampa Bay. Lo que inició como un dolor de cabeza leve y algunas erupciones en la piel pronto evolucionó hacia una niebla mental tan intensa que le impedía recordar conversaciones completas. “Sentía que no podía pensar con claridad, como si me estuviera muriendo”, compartió Cronkright en un video reciente de TikTok.
Los primeros síntomas que despertaron alerta
Los primeros signos incluían también congestión nasal, garganta irritada y ojos hinchados, síntomas que al principio parecían inofensivos y fáciles de atribuir a otras causas. A pesar de la acumulación de molestias, la pareja decidió esperar antes de acudir a un especialista, pensando que no era algo grave. “Nunca fue algo extremo o evidente como para gastar cientos o miles de dólares en un diagnóstico, pero con el tiempo se volvió serio”, explicó Cronkright.
El punto crítico llegó durante una remodelación del hogar, cuando los plomeros trabajaban dentro de una pared. Cronkright sufrió una migraña intensa y su esposo comenzó a sentir irritación ocular. Ante la preocupación de que el trabajo hubiera liberado asbestos o pintura con plomo, llamaron a especialistas ambientales para inspeccionar la vivienda.
Moldes: un riesgo silencioso en los hogares
La inspección reveló al culpable: moho. Este tipo de hongo prospera en ambientes cálidos y húmedos, liberando esporas que pueden ser inhaladas y propagarse por la casa. No todos los mohos son peligrosos, pero para algunas personas, la exposición puede desencadenar problemas respiratorios, erupciones en la piel, fatiga e incluso síntomas similares a la gripe.
El doctor Nicholas Nassikas, profesor asistente de medicina en la Escuela de Medicina de Harvard, explica que “la exposición al moho puede causar inflamación a lo largo del tracto respiratorio”. Las personas con alergias o asma son especialmente vulnerables, y ciertos tipos de moho, como el negro, producen micotoxinas que pueden afectar órganos vitales y provocar complicaciones graves, incluyendo problemas hepáticos, renales y respiratorios, así como impactos en la salud mental, como estrés, ansiedad o depresión.
Tras remover las paredes contaminadas, los síntomas de Cronkright se intensificaron: respiración dificultosa, migrañas de hasta diez días, entumecimiento en rostro y brazos y un notable deterioro en su bienestar emocional. Los especialistas en remediación de moho debieron realizar varias rondas de limpieza profunda, incluyendo purificación del aire y retiro de materiales afectados, hasta que los análisis confirmaron un entorno seguro.
Cómo prevenir la exposición al moho
Estudios recientes indican que casi la mitad de los hogares en Estados Unidos presentan algún tipo de moho o humedad. Las áreas más propensas incluyen sótanos, baños, áticos, conductos de ventilación y detrás de paredes o techos con mala ventilación. Incluso colchones, electrodomésticos y muebles pueden albergar esporas si no se mantienen secos.
Los expertos recomiendan actuar rápidamente ante problemas de humedad: reparar fugas de agua, secar correctamente los objetos y mejorar la ventilación del hogar. Si se detecta moho en superficies pequeñas, como parches de aproximadamente 3 por 3 pies, se puede limpiar con productos como cloro, vinagre o peróxido de hidrógeno. Para infestaciones más grandes, es aconsejable contactar a profesionales especializados.
También podría interesarte: Cómo saber si un queso con moho es seguro para comer
Limitar la exposición a ambientes húmedos, especialmente para personas con problemas respiratorios, y mantener una limpieza constante son medidas clave para reducir riesgos. La experiencia de Cronkright destaca la importancia de prestar atención a los síntomas tempranos y de verificar regularmente la presencia de moho en los hogares, ya que su impacto en la salud puede ser silencioso pero severo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Síntomas poco conocidos de la migraña: más allá del dolor de cabeza
¿Cómo diferenciar un dolor de cabeza de una migraña? Esto dicen los expertos y por qué recomiendan no automedicarse
Hablar con los perros: más que un hábito, un puente emocional
¿Por qué se gana peso a partir de los 40 años? Cambios en el metabolismo que ocurren en esta etapa