Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Tumor cerebral

El tumor cerebral de mi mamá la hizo ‘olvidar’ que tenía un hijo: “Fue desgarrador”

Una madre británica, Clare Smerdon, fue diagnosticada con un tumor cerebral agresivo apenas semanas después de que su hijo cumpliera 13 meses.

El tumor cerebral de mi mamá la hizo ‘olvidar’ que tenía un hijo: “Fue desgarrador”

CIUDAD DE MÉXICO.- Clare Smerdon, una mujer de 37 años de Torquay, Devon, relató cómo un tumor cerebral la llevó a “olvidar” que era madre. Los primeros síntomas aparecieron a principios de 2022, cuando comenzó a ver luces intermitentes y patrones de colores en su visión, lo que la llevó a buscar atención médica de inmediato. Tras un escaneo de resonancia magnética en el Hospital Derriford de Plymouth, los médicos descubrieron un tumor cerebral de 7 centímetros y le diagnosticaron un astrocitoma grado 4, también conocido como glioblastoma, una forma agresiva y limitante de cáncer cerebral.

Una madre británica enfrenta un diagnóstico devastador

El diagnóstico llegó apenas semanas después de que su hijo Teddy cumpliera 13 meses. Clare relató que el tumor la hizo actuar fuera de su carácter habitual y la llevó a olvidar temporalmente su rol como madre, lo que provocó que Teddy pasara más tiempo con su padre y generara un distanciamiento doloroso. La espera para la cirugía fue angustiante, marcada por miedo y desorientación.

En agosto de 2022, Clare se sometió a una operación de seis horas para remover el tumor, seguida de seis semanas de radioterapia y quimioterapia. Tras el procedimiento, su vida cambió radicalmente: el tratamiento afectó su alimentación, su visión y su habla, pero también le permitió reconstruir la relación con su hijo mientras recuperaba fuerzas.

Superación y compromiso con la investigación

Dos años después de la operación, Clare ha logrado presenciar un hito importante: ver a Teddy, ahora de cuatro años, comenzar su primer día de escuela en Barton Hill Academy. A pesar del pronóstico de vida limitado que recibió en 2023 —de dos a tres años—, Clare asegura sentirse afortunada y enfocada en aprovechar cada momento con su hijo. Reconoce que otras personas no tienen la misma suerte, y que las opciones de tratamiento para pacientes con tumores cerebrales son limitadas y a menudo invasivas.

Clare también ha enfrentado desafíos financieros y de accesibilidad en la búsqueda de tratamientos, incluyendo ensayos clínicos en el extranjero, que resultan imposibles para muchas familias de clase trabajadora. Esta situación la ha motivado a involucrarse activamente en la recaudación de fondos y en la concienciación sobre el cáncer cerebral.

Actualmente, trabaja con la organización Brain Tumour Research y participará en la Walk of Hope en septiembre para apoyar la investigación. Clare busca que su historia inspire a otros y contribuya a aumentar la inversión en investigación, con la esperanza de que algún día se desarrollen tratamientos más efectivos y, eventualmente, una cura.

La necesidad de mayor inversión en investigación

Letty Greenfield, gerente de desarrollo comunitario de Brain Tumour Research, destacó que la experiencia de Clare evidencia tanto el impacto personal de un diagnóstico de tumor cerebral como la urgencia de incrementar la financiación pública para la investigación. La organización aboga por un gasto anual nacional de 47.2 millones de dólares para equiparar la inversión en cáncer cerebral con otros tipos de cáncer, como el de mama o la leucemia.

Brain Tumour Research mantiene Centros de Excelencia dedicados a estudios sostenibles y al desarrollo de nuevos tratamientos, pero subraya que sin un mayor apoyo gubernamental, el avance será limitado. Clare, por su parte, continúa impulsando campañas de recaudación y concienciación, utilizando su experiencia personal para visibilizar la causa.

También podría interesarte: Esta técnica milenaria de la medicina china es reconocida por la OMS como eficaz para el tratamiento de diversas enfermedades

Con su participación en eventos benéficos y su historia de resiliencia, Clare Smerdon se ha convertido en un símbolo de lucha y esperanza, recordando que detrás de cada diagnóstico existe una familia, un futuro que merece ser protegido y un llamado a la acción para mejorar la atención y la investigación en salud cerebral.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados