Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso /

Crece el interés por la alimentación natural para perros en México

Crece el interés por la alimentación natural para perros en México

La alimentación natural para perros ha dejado de ser una tendencia marginal para convertirse en una conversación central entre tutores responsables y expertos en nutrición canina. Esta corriente hacia un estilo de vida saludable no solo ha transformado la forma en que los humanos comen, sino también la manera en que alimentan a sus mascotas.

En los últimos meses, diversos eventos y foros especializados han puesto sobre la mesa el auge de este enfoque, una opción que gana terreno entre tutores preocupados por la salud, energía y bienestar de sus peludos.

El interés por ofrecer una dieta más limpia y cercana a lo natural refleja una creciente conciencia sobre el impacto que los ingredientes ultra procesados tienen en la salud canina.

Así como los humanos buscan evitar colorantes, saborizantes artificiales y azúcares añadidos, cada vez más dueños de mascotas se preguntan qué tan apropiadas son las croquetas convencionales para sus perros.

Eventos recientes destacan una nueva forma de alimentar a los caninos

Durante el primer semestre del año, ferias como Pet Expo México y encuentros organizados por veterinarios integrativos han abordado con fuerza el tema de las dietas naturales y frescas.

Expertos coincidieron en que una alimentación basada en ingredientes reales, sin conservadores artificiales, es una de las claves para reducir alergias, mejorar la digestión y prolongar la esperanza de vida de los perros.

Algunas charlas se enfocaron en las consecuencias del sobrepeso y los trastornos digestivos derivados de dietas altamente procesadas, así como en el papel del sistema inmunológico en relación con la nutrición.

Las ponencias también resaltaron el rol de los alimentos funcionales, como el aceite de salmón, la cúrcuma y el jengibre, en la salud integral de los canes.

Esta conversación no se limita a los espacios especializados. En redes sociales y comunidades digitales, cada vez más personas comparten sus experiencias sobre cómo una dieta más natural ha transformado la vitalidad y el estado de ánimo de sus mascotas.

Alternativas saludables que ya están disponibles

Una de las marcas que ha tomado protagonismo en este movimiento es Pet’s Table, una empresa mexicana que ha consolidado su propuesta de alimentación natural con recetas elaboradas por veterinarios. Su modelo se basa en ofrecer platillos frescos, sin subproductos ni harinas procesadas, adaptados a las necesidades nutricionales reales de los perros.

El crecimiento del interés por estos productos también se refleja en la diversidad del menú disponible. En su sitio oficial se pueden consultar diferentes recetas como pavo con espinacas, res con zanahorias y pollo con calabaza, todas cocidas al vapor y empacadas al vacío para conservar frescura sin recurrir a aditivos.

Además, el enfoque personalizado que ofrecen algunas marcas permite elegir porciones adecuadas al tamaño, edad y nivel de actividad del perro, lo que optimiza la alimentación y reduce el desperdicio.

Los testimonios: una comunidad que respalda el cambio

Más allá de los datos nutricionales, el mejor indicador de este cambio está en las historias de quienes lo han vivido con sus mascotas. En la sección de haciendo perritos felices en todo México, cientos de usuarios comparten cómo sus perros han mejorado su energía, pelaje, digestión y estado general desde que comenzaron a consumir comida natural.

“Mi perrita ya no vomita ni tiene alergias desde que le doy esta comida”, señala una de las usuarias. Otro testimonio afirma: “Está feliz, activa y con el pelito brillante. No volvemos al croquetas”. Estas opiniones evidencian una conexión emocional fuerte entre los tutores y la calidad de vida de sus mascotas, motivando a otros a considerar el cambio.

Un cambio que podría marcar el futuro de la industria

La creciente demanda por opciones frescas y naturales para perros está empezando a influir en los modelos de negocio y distribución de alimentos para mascotas en México. Aunque aún representa un nicho frente a la industria tradicional, cada mes se suman nuevas marcas, foros de discusión y espacios de educación para tutores.

Algunas veterinarias han comenzado a recomendar este tipo de dieta como tratamiento complementario para enfermedades crónicas, mientras que otras promueven menús hechos en casa siguiendo pautas específicas de balance nutricional.

Sin duda, el movimiento hacia una alimentación natural para perros ha dejado de ser una moda pasajera para convertirse en una tendencia con fundamentos reales. Si esto sigue así, es probable que en pocos años hablar de ingredientes frescos, cocción casera y dietas personalizadas sea lo habitual en la vida de cualquier perro.

Está por verse cuánto impacto tendrá en la industria, pero si algo es claro, es que los lomitos en todo el país están saboreando este cambio con mucho entusiasmo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí