Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Naranjas

¿Qué vitaminas tiene la naranja y cómo benefician a tu salud?

Las naranjas no solo son frutas refrescantes y sabrosas, sino que también se destacan como una fuente natural de nutrientes esenciales.

¿Qué vitaminas tiene la naranja y cómo benefician a tu salud?

Las naranjas no solo son frutas refrescantes y sabrosas, sino que también se destacan como una fuente natural de nutrientes esenciales. Su mayor fortaleza es su alto contenido de vitamina C, un antioxidante clave para mantener el sistema inmune en forma, favorecer la producción de colágeno y ayudar en la regeneración de tejidos en todo el cuerpo, según datos de MedlinePlus, sitio de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

Pero esta fruta cítrica no se queda solo en la vitamina C. También aporta un abanico de vitaminas del complejo B, especialmente ácido fólico (folato), crucial durante el embarazo y para múltiples funciones celulares. Asimismo, contiene betacarotenos, que el cuerpo transforma en vitamina A, la cual promueve una buena salud ocular, fortalece la piel y contribuye al correcto funcionamiento del sistema inmunológico.

Vitaminas presentes en las naranjas

Aunque la vitamina C es su carta más fuerte, las naranjas también contienen:

  • Folato (ácido fólico): importante para la formación de células y el desarrollo fetal.
  • Betacaroteno (precursor de la vitamina A): mejora la salud visual y protege la piel.
  • Vitaminas del grupo B: apoyan el metabolismo energético y el sistema nervioso.
  • Trazas de vitamina A y pequeñas cantidades de otros antioxidantes naturales.

El jugo natural o el consumo de la fruta entera ayuda a cumplir con los requerimientos nutricionales diarios, particularmente en épocas en las que necesitamos reforzar nuestras defensas.

Principales beneficios de consumir naranja

1. Refuerzo inmunológico y salud celular:Gracias a su alto contenido de vitamina C, las naranjas ayudan al cuerpo a defenderse de infecciones, disminuyen los síntomas de resfriados y favorecen la cicatrización de heridas. Además, el folato apoya la producción de nuevas células y es esencial en etapas como el embarazo.

2. Corazón fuerte y sangre saludable:El potasio presente en las naranjas contribuye a controlar la presión arterial y protege el sistema cardiovascular. Por otro lado, la vitamina C mejora la absorción del hierro vegetal, ayudando a prevenir la anemia, especialmente en dietas sin carne.

3. Efecto antioxidante y antinflamatorio:Compuestos como los flavonoides y el betacaroteno combaten el daño celular provocado por los radicales libres, ayudando a reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como la diabetes tipo 2, algunos tipos de cáncer y dolencias cardiovasculares.

4. Salud renal y digestiva:El jugo de naranja contiene citratos, sustancias que disminuyen el riesgo de formación de cálculos renales al modificar el ambiente urinario. Si se consume la fruta con todo y pulpa, aporta fibra dietética que mejora la digestión, regula el tránsito intestinal y favorece un metabolismo saludable, indica Infobae.

¿Qué valor nutricional tiene una naranja?

Una naranja mediana está compuesta en su mayoría por agua, lo que la hace hidratante y poco calórica. Además, una sola fruta o un vaso de jugo natural puede cubrir el 100% de la ingesta diaria recomendada de vitamina C para adultos. Este nutriente no solo refuerza el sistema inmunológico, sino que también es clave para el mantenimiento de huesos, piel y vasos sanguíneos, así como para la producción de colágeno y la cicatrización de heridas.

Además de su riqueza en vitaminas, las naranjas contienen fibra dietética, un componente esencial para el buen funcionamiento del sistema digestivo. Esta fibra se concentra principalmente en la parte blanca interna (conocida como albedo), que suele quedar fuera cuando se exprime la fruta para hacer jugo. Por eso, comer la naranja entera es la mejor manera de aprovechar este nutriente, ya que ayuda a regular el tránsito intestinal, prevenir el estreñimiento y mejorar la salud del microbioma intestinal.

En cuanto a su contenido de azúcares naturales, las naranjas proporcionan una fuente rápida de energía, ideal para reactivar el cuerpo en momentos de fatiga o después de actividad física. Sin embargo, cuando se consume únicamente el jugo —sin la fibra que modera la absorción de glucosa—, es importante hacerlo con moderación, especialmente si se busca controlar los niveles de azúcar en sangre o evitar un exceso de calorías en la dieta diaria.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados