Si tu relación no tiene esto, probablemente fracase, advierten expertos
Expertos en relaciones advierten que los besos, aunque parezcan un gesto simple, son clave para mantener la conexión emocional en pareja.

CIUDAD DE MÉXICO.- En una época donde muchas parejas apuestan por cenas elegantes, escapadas románticas o incluso terapia para mantener viva la chispa, los especialistas en relaciones de pareja llaman la atención sobre algo mucho más simple pero frecuentemente pasado por alto: el beso. Según varios expertos, este gesto cotidiano puede ser más determinante de lo que parece.
Expertos advierten que este gesto simple puede predecir la felicidad a largo plazo
Mariah Freya, educadora sexual y cofundadora de la plataforma Beducated, señaló en entrevista con Daily Mail que el beso es “la herramienta más subestimada en las relaciones”. Aunque las parejas suelen preocuparse por su vida sexual o por la calidad de su comunicación, Freya insiste en que los besos constantes y genuinos son uno de los mejores indicadores de satisfacción a largo plazo.
Según Freya, cuando se deja de besar de forma rutinaria y se empieza a prestar verdadera atención al momento, incluso por unos segundos más, algo cambia a nivel cerebral. “Tu cerebro pasa del modo ‘saludo’ al modo ‘conexión’. Tu pareja literalmente se vuelve más atractiva para ti”, explicó.
Un indicador de conexión emocional
Un estudio realizado en 2020 refuerza esta idea, al mostrar que la frecuencia con la que una pareja se besa puede predecir tanto la satisfacción sexual como la satisfacción general dentro de la relación. A pesar de estos beneficios comprobados, muchas personas en pareja no están besándose lo suficiente.
Una encuesta de 2011 reveló que uno de cada cinco matrimonios pasa toda una semana sin darse un solo beso. Aún más alarmante: dos de cada cinco personas casadas afirmaron que sus besos duran cinco segundos o menos. Aunque el ritmo de vida acelerado suele ser el motivo más citado, los especialistas creen que hay razones más profundas detrás de esta disminución de afecto.
Brie Temple, directora de relaciones en el servicio de citas Tawkify, explicó que la desaparición de los besos puede ser un signo sutil de desconexión emocional. “Cuando se pierde ese gesto suave, es fácil que los miembros de la pareja empiecen a sentirse más como compañeros de cuarto que como amantes”, advirtió.
Más allá de la pasión: construir una amistad
El profesor y experto en ciencias sociales Arthur Brooks también aportó su visión al tema. Durante su participación en el pódcast The Drive, sostuvo que la base de una relación duradera no es la pasión, sino la amistad. “El objetivo del matrimonio no es el romance constante, sino la cercanía. Lo ideal es que tu pareja sea tu mejor amiga o amigo”, expresó.
Esta idea apunta a que los momentos simples, como un beso sincero, no sólo expresan cariño, sino que también refuerzan ese lazo amistoso esencial para mantener la relación. En ese sentido, el beso deja de ser un detalle menor para convertirse en un lenguaje emocional compartido, clave para la estabilidad de pareja.
También podría interesarte: Día Internacional del Beso: Curiosidades que quizás no sabias
En conclusión, aunque parezca un gesto pequeño, el beso tiene un impacto significativo en la salud emocional y física de las relaciones. Retomarlo de forma consciente podría ser una de las decisiones más simples —y efectivas— para reconectar con la pareja.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Te están “pocketeando”? La tendencia de ocultar a la pareja en las relaciones modernas
¿Qué revela la psicología sobre quienes amenazan con separarse en cada discusión?
La estrategia más efectiva para superar a una expareja, según una psicóloga
¿Qué es el “divorcio del sueño” y por qué esta preocupante tendencia se está volviendo más popular?