Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Salud

¿Cuál es la manera correcta de consumir diente de león para absorber todos sus nutrientes?

El diente de león, conocido científicamente como Taraxacum officinale, es una planta silvestre con importantes beneficios para la salud.

¿Cuál es la manera correcta de consumir diente de león para absorber todos sus nutrientes?

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde tiempos remotos, el diente de león ha sido mucho más que una planta silvestre que crece sin invitación en jardines y campos. Su nombre científico es Taraxacum officinale, y forma parte de la familia Asteraceae, la misma de las margaritas. A lo largo de los siglos, ha ganado un lugar destacado en la medicina tradicional gracias a sus múltiples propiedades curativas.

Diente de león: una planta con más beneficios de los que aparenta

De acuerdo con la plataforma de salud Healthline, esta planta es una de las más nutritivas que existen. Aporta importantes cantidades de vitaminas A, C y K, así como minerales esenciales como calcio, potasio, hierro y magnesio. Su valor nutricional la convierte en un vegetal útil tanto en la alimentación como en el cuidado de la salud.

Pero sus beneficios no terminan ahí. El diente de león contiene compuestos antioxidantes como el beta-caroteno y los polifenoles, los cuales ayudan a prevenir el daño celular y el envejecimiento prematuro. Estas sustancias combaten los radicales libres, reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares y otros males crónicos, según señala la Cleveland Clinic.

Apoyo al hígado, la digestión y la salud intestinal

Uno de los beneficios más destacados del diente de león es su capacidad para proteger el hígado. El Consejo General de Colegios Farmacéuticos señala que su consumo regular puede estimular la producción de bilis y mejorar la eliminación de toxinas del organismo. Las raíces de esta planta, en particular, han mostrado efectos positivos al reducir la acumulación de grasa hepática.

En cuanto a la salud digestiva, el Journal of Ethnopharmacology destaca su efectividad para aliviar afecciones como la dispepsia y la gastritis. Además, mejora el tránsito intestinal, gracias a los compuestos activos presentes en sus raíces y hojas.

También contiene inulina, una fibra soluble que favorece el crecimiento de bacterias benéficas en el intestino. Esta característica la convierte en una aliada para una digestión equilibrada y para optimizar la absorción de nutrientes esenciales en el cuerpo.

Regulación de azúcar, colesterol y presión arterial

Otro de los efectos destacados del diente de león es su capacidad para ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre. Healthline y Cleveland Clinic han señalado que esta planta puede mejorar la sensibilidad a la insulina, lo cual es especialmente útil para personas con diabetes tipo 2.

Además, contribuye a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos, disminuyendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Esto se debe a su efecto sobre el metabolismo de lípidos y a su acción antioxidante que protege las arterias.

También es conocido por su acción diurética natural, que ayuda a eliminar líquidos del cuerpo. Esta propiedad favorece la disminución de la presión arterial y puede ser útil en casos de retención de líquidos o inflamación leve.

Distintas formas de consumo para aprovechar sus beneficios

Una de las ventajas del diente de león es que toda la planta es comestible. Las hojas, por ejemplo, pueden consumirse crudas en ensaladas, aunque también se cocinan para suavizar su sabor amargo. Un truco casero es remojarlas en agua con sal antes de cocinarlas para mejorar su gusto.

Las raíces son ricas en inulina y pueden usarse secas y molidas como un sustituto del café, o en infusiones que ayudan al sistema digestivo. Las flores, por su parte, pueden añadirse a tés, ensaladas o incluso emplearse en la preparación de aceites y vinos caseros.

Esta planta también se encuentra disponible en cápsulas, extractos líquidos y en polvo, lo que facilita su inclusión en diferentes rutinas alimenticias o terapias naturales.

Efectos antiinflamatorios comprobados científicamente

Otro aspecto relevante del diente de león es su capacidad para combatir la inflamación. Diversas investigaciones han encontrado que sus compuestos polifenólicos pueden reducir marcadores clave de inflamación en el organismo, lo cual es útil en el tratamiento de enfermedades crónicas como el cáncer y las afecciones cardíacas.

El Journal of Ethnopharmacology documenta que los extractos de esta planta ayudan a mitigar tanto la inflamación como el estrés oxidativo, dos factores fundamentales en el desarrollo de múltiples padecimientos. Su acción se debe a que inhibe ciertas enzimas y regula la respuesta del sistema inmunológico.

Este efecto desinflamatorio también tiene un impacto positivo en la retención de líquidos. Al reducir la inflamación, el diente de león ayuda a mejorar la circulación y a disminuir la hinchazón, lo que lo convierte en un complemento valioso para el bienestar general.

Una planta silvestre con gran potencial terapéutico

Aunque muchas veces se le considere una maleza sin valor, el diente de león ha demostrado ser una planta sumamente útil para la salud. Desde su riqueza en nutrientes hasta sus propiedades antioxidantes, digestivas y antiinflamatorias, sus beneficios están respaldados por estudios científicos y siglos de uso tradicional.

Su versatilidad también permite incorporarlo en la dieta diaria de forma práctica, ya sea en ensaladas, tés o suplementos. Sin embargo, como con cualquier planta medicinal, se recomienda consultar con un especialista antes de iniciar su consumo regular, sobre todo si se toman medicamentos.

También podría interesarte: Cinco razones por las que beber más agua te ayuda a perder peso y mejora tu bienestar mental

En resumen, el diente de león es un claro ejemplo de cómo la naturaleza puede ofrecer soluciones simples pero efectivas para el cuidado del cuerpo, a través de una planta que muchos suelen pasar por alto.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados