Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Religion

¿Por qué cada vez más jovenes se estan volviendo catolicos? La nueva tendencia en crecimiento en EE.UU.

Cada vez más jóvenes en Estados Unidos están convirtiéndose al catolicismo, muchos provenientes de otras iglesias cristianas, religiones distintas o sin creencias previas.

¿Por qué cada vez más jovenes se estan volviendo catolicos? La nueva tendencia en crecimiento en EE.UU.

ESTADOS UNIDOS.- Sydney Johnston, una joven de 30 años que creció en un hogar cristiano no denominacional en California, encontró en el catolicismo una fe que, según dice, le ofreció una conexión más profunda con la historia y la espiritualidad. Confirmada en diciembre de 2024 en la Iglesia de Notre Dame, en Nueva York, forma parte de un creciente grupo de jóvenes que deciden convertirse al catolicismo, muchos de ellos provenientes de otras denominaciones cristianas o incluso sin afiliación religiosa previa.

Búsqueda espiritual en una nueva generación

De acuerdo con el National Catholic Register, algunas diócesis han registrado aumentos de entre 30% y 70% en el número de conversiones en el último año. Un ejemplo destacado es la Diócesis de Fort Worth, Texas, que reportó un crecimiento del 72% entre 2023 y 2024. Para muchos de estos nuevos creyentes, el catolicismo ofrece una estructura, un legado histórico y una liturgia que consideran más significativos que las opciones más flexibles de otras iglesias cristianas.

Johnston, quien estudió física e historia en la Universidad de Columbia, explica que durante la pandemia tuvo tiempo de reflexionar sobre su espiritualidad. Tras explorar decenas de iglesias y denominaciones, sintió que el rito católico era el que más la conectaba con lo sagrado. “La misa me transmitía una reverencia que no encontré en otras experiencias”, señaló.

Internet, pandemia y tradición como motores de cambio

La historia de Sydney no es única. Adrian Lawson, un desarrollador de software de 30 años en California, también fue criado en un entorno no denominacional y pasó por el ateísmo antes de abrazar el cristianismo. Su camino hacia el catolicismo comenzó tras ver un debate en YouTube sobre historia de la Iglesia. Ese contenido, junto con el testimonio público del influencer cristiano Cameron Bertuzzi, lo motivó a explorar más a fondo la doctrina católica.

Lawson afirma que su salud mental mejoró notablemente tras adoptar prácticas como el rezo del rosario. Hoy es catequista en su parroquia y asegura que ha visto crecer en un 50% el número de nuevos conversos. Para él, muchos jóvenes buscan algo más profundo que lo que les ofrecen otras iglesias: comunidad, propósito y una tradición sólida.

Por su parte, el padre Raymond Maria La Grange, de la Iglesia de St. Vincent Ferrer en Nueva York, confirmó que una mayoría de sus nuevos conversos son adultos jóvenes. Según él, esta tendencia se acentuó tras la pandemia. “Algunos vienen del protestantismo, otros no tenían fe o eran católicos alejados. Lo que tienen en común es que están buscando algo más”, dijo.

Conversos desde otras religiones o sin fe previa

Este fenómeno no se limita a quienes crecieron en ambientes cristianos. Marin Minamiya, de 28 años, fue criada en la tradición sintoísta en Japón, pero encontró en el catolicismo un sentido de comunidad y crecimiento personal mientras estudiaba en Columbia. Según ella, la fe le ha ayudado a ser más positiva y virtuosa. Su conversión también ocurrió en diciembre de 2024.

Otra historia representativa es la de Taylor New, de Cincinnati, quien descubrió el catolicismo por accidente al ver un video en línea. Aunque al principio se resistía, sus investigaciones la convencieron de que la Iglesia Católica tenía una base histórica sólida. A pesar del dolor que implicó dejar su comunidad evangélica, finalmente decidió dar el paso en 2024.

También podría interesarte: Cinco películas de terror religioso para ver esta Semana Santa

Para muchos de estos jóvenes, el acceso a contenido en línea ha sido clave en su proceso de conversión. Como concluye Taylor, “hay una gran cantidad de información disponible en internet, y muchos estamos en una búsqueda de la verdad que nos está llevando hacia la Iglesia Católica”. Según La Grange, esta nueva generación está reaccionando a una cultura que, a su parecer, ha perdido sus referencias morales, y busca respuestas en una fe con raíces profundas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados