Jugar al aire libre impulsa el desarrollo motor en la infancia, según estudio finlandés
Incluso media hora diaria de juego libre mejora su coordinación y movimiento.

CIUDAD DE MÉXICO.- Un nuevo estudio publicado en el Journal of Sports Sciences reveló que los niños que pasan más tiempo jugando al aire libre o practicando distintos deportes tienden a desarrollar mejores habilidades motoras conforme avanzan en la escuela primaria. Según los investigadores, incluso media hora diaria de juego independiente al aire libre, después de un día en la guardería, puede marcar una diferencia significativa en su desarrollo físico.
Más que diversión: beneficios físicos desde temprana edad
El estudio fue dirigido por Nanne-Mari Luukkainen, investigadora doctoral de la Universidad de Jyvaskyla, en Finlandia. Luukkainen explicó que participar en dos o más deportes durante la primera infancia mejora notablemente la competencia motora en los años escolares. Por ello, recomendó que entrenadores y profesores de educación física valoren tanto las actividades organizadas como las no estructuradas, ya que ambas contribuyen de forma importante al desarrollo integral de los niños.
Los investigadores señalaron que la variedad en las actividades físicas no sólo motiva más a los niños, sino que les permite adquirir habilidades diversas que se trasladan a su desempeño general. Desde correr y saltar hasta lanzar y atrapar objetos, los niños activos muestran mayores avances físicos que aquellos con menos participación en actividades motrices.
Evidencia basada en el seguimiento a largo plazo
El estudio siguió durante tres años a más de 600 niños finlandeses, con edades que iban de los 3 a los 8 años. A lo largo del periodo, los investigadores observaron cómo evolucionaban sus habilidades motoras al alcanzar los primeros tres grados escolares. Los hallazgos mostraron que quienes practicaban múltiples deportes tenían una coordinación más refinada, especialmente en tareas que implicaban la relación entre mano y ojo, y mayor facilidad para ejecutar movimientos como caminar, correr o sostener objetos.
Además, el tiempo de juego al aire libre también mostró resultados positivos. Los niños que pasaban más tiempo fuera de casa lograron mejores desempeños en pruebas físicas, como el salto lateral, una habilidad que requiere agilidad, equilibrio y fuerza. Estas mejoras fueron más evidentes en las niñas, lo cual podría explicarse porque, en general, los niños suelen ser más activos físicamente desde edades tempranas.
También podría interesarte: Estudiar inglés puede elevar el autoestima de los niños, según estudios
Este estudio se suma a investigaciones anteriores que han mostrado cómo el juego libre y la práctica de diversas actividades físicas están relacionadas con un mejor desarrollo motor. En conjunto, los resultados refuerzan la idea de que moverse, explorar y jugar al aire libre no sólo es entretenido para los niños, sino esencial para su crecimiento físico y bienestar general.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Un hombre usa “Los Sims” para diseñar el interior de su casa
Niña de 10 años fue secuestrada y abusada sexualmente por un hombre al que conoció a través de Roblox y Discord; la engañó para reunirse
Ataque armado a “mini casino” clandestino termina con cuatro personas lesionadas en Culiacán
5 cosas que nunca deberías hacer para cuidar tu suelo pélvico, según especialista