Reglas de oro para viajar seguro con niños en el auto
Viajar en auto con niños puede ser una experiencia maravillosa, llena de descubrimientos y momentos inolvidables.

Viajar en auto con niños puede ser una experiencia maravillosa, llena de descubrimientos y momentos inolvidables. Sin embargo, también requiere una preparación especial para garantizar la seguridad de los más pequeños durante el trayecto. A continuación, te compartimos las reglas de oro para viajar seguro con niños en el auto.
1. Usa siempre el sistema de retención infantil adecuado
La regla más importante es que todos los niños viajen correctamente asegurados en un sistema de retención infantil (SRI) adecuado a su peso, edad y talla. Existen diferentes tipos:
- Sillas para bebés (grupo 0 y 0+): Desde recién nacidos hasta los 13 kg, deben colocarse en sentido contrario a la marcha.
- Sillas para niños pequeños (grupo 1): De 9 a 18 kg, en sentido de la marcha, con arnés de cinco puntos.
- Asientos elevadores con respaldo (grupo 2 y 3): De 15 a 36 kg, se utilizan con el cinturón de seguridad del auto.
Es fundamental revisar que la silla esté correctamente instalada y que cumpla con la normativa vigente.
2. Nunca los lleves en brazos
Por más corto que sea el trayecto o aunque el niño esté inquieto, jamás lo lleves en brazos ni suelto. En caso de accidente, los brazos no pueden ofrecer protección suficiente. Además, está prohibido por ley y puede tener consecuencias fatales.
3. Activa el seguro infantil en las puertas
Para evitar que los niños abran las puertas accidentalmente durante el viaje, activa siempre el seguro infantil. También se recomienda mantener las ventanillas traseras bloqueadas si son eléctricas, indica ChatGPT.
4. Evita que coman durante el trayecto
Comer mientras el auto está en movimiento puede parecer una forma de mantenerlos entretenidos, pero implica un riesgo de atragantamiento. Es mejor hacer paradas programadas para comer con calma y seguridad.
5. Nunca dejes a los niños solos en el auto
Ni siquiera por unos minutos. El interior del auto puede calentarse rápidamente, incluso con las ventanas entreabiertas, lo que puede provocar un golpe de calor. Además, hay riesgos de que manipulen mandos peligrosos o se asusten.
6. Lleva entretenimiento y confort
Un niño aburrido puede inquietarse y distraer al conductor. Lleva juguetes, libros, música infantil o audiocuentos. También asegúrate de que viajen cómodos, con ropa adecuada y una manta si es necesario.
7. Haz paradas frecuentes
En viajes largos, se recomienda parar cada 2 horas para que los niños puedan estirarse, ir al baño y despejarse. Esto también reduce el estrés del conductor y mejora la seguridad general del viaje.
8. Mantén el auto ventilado y a una temperatura agradable
Una buena ventilación evita mareos y ayuda a mantener a los niños cómodos. Evita el aire acondicionado directo sobre ellos y asegúrate de que la temperatura sea equilibrada.
9. El equipaje debe ir bien asegurado
Evita llevar objetos sueltos en el interior del vehículo, ya que en caso de frenazo brusco, pueden salir despedidos y causar lesiones. Todo debe estar bien guardado en el maletero o en compartimentos seguros.
10. Predica con el ejemplo
Los niños aprenden observando. Usa siempre el cinturón de seguridad, respeta las normas de tránsito y conduce de manera responsable. Así, no solo estarás cuidándolos, sino también enseñándoles a ser pasajeros y futuros conductores responsables.
Viajar con niños implica una gran responsabilidad, pero también ofrece la oportunidad de disfrutar juntos del camino. Con estas reglas de oro, no solo estarás protegiendo su seguridad, sino también creando un ambiente tranquilo, organizado y feliz para todos los ocupantes del vehículo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Hombre finge golpear a su esposa frente a su hija y su reacción sorprende
IMPACTANTE: Terremoto sorprende a madre con sus hijos y casi olvida al más pequeño mientras el techo colapsaba
“Héroe sin capa”: joven se viraliza por cargar a su amigo dormido y huir en medio de una balacera
Tips de seguridad para proteger tu coche de robos o asaltos