Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Donald trump

Chuan Jianguo: ¿Qué significa el nombre chino de Donald Trump y cómo se relaciona al comercio en línea?

El apodo “Trump, el constructor de naciones” refleja la visión de miles de comerciantes chinos que han capitalizado el caos comercial que generó el presidente estadounidense.

Chuan Jianguo: ¿Qué significa el nombre chino de Donald Trump y cómo se relaciona al comercio en línea?

CHINA.- — Donald Trump tiene un apodo peculiar en China: Chuan Jianguo, que se traduce como “Trump, el constructor de naciones”.

En tono de burla, muchos lo llaman también “Camarada Trump”, por su aparente capacidad para beneficiar los intereses chinos mientras desestabiliza a Estados Unidos.

Aunque pueda sonar a meme o chiste local, esta percepción refleja una realidad mucho más profunda: el dominio de China en el comercio electrónico global, particularmente a través de Amazon y otras plataformas tecnológicas occidentales.

Un ecosistema profundamente arraigado

El New York Times publicó un artículo titulado: ‘¿Quieres saber lo que los chinos piensan de Trump? Te vas a sorprender’. En este, la autora relata sobre cómo conoció los memes del “Camarada Trump” mientras se capacitaba como vendedora de Amazon y comerciante de Temu.

También descubrió de primera mano cómo estas empresas están integradas en un ecosistema chino que abastece al comercio mundial.

Allí confluyen fabricantes, vendedores en línea y proveedores de software y servicios, todos operando con una eficiencia que ha transformado el comercio minorista global.

Plataformas como Amazon, Etsy, Shein, Temu, Google y Meta dependen de estos vendedores chinos. Según The Wall Street Journal, Temu fue el mayor comprador individual de anuncios en Meta en 2023, y su empresa matriz, PDD Holdings, se posicionó como una de las mayores en Google.

Aunque Temu refuta la cifra exacta, se calcula que Shein gastó 200 millones de dólares en publicidad en Facebook e Instagram solo en un trimestre.

“No sería tan exagerado decir que Amazon es tanto una empresa china como estadounidense”, señala el análisis, ya que más de la mitad de sus principales vendedores están en China, y las comisiones que pagan estos vendedores representan una de sus mayores fuentes de ingresos.

Amazon, Mercado Libre, Temu y Shein colectan la información personal, acceden a fotografías, ubicación y hasta el sistema operativo

Aranceles que encarecen, no regresan empleos

Con este contexto, las políticas arancelarias impulsadas por Trump parecen tener efectos contraproducentes. Aunque el objetivo declarado es recuperar empleos manufactureros en Estados Unidos, los economistas coinciden en que esto es poco probable. En cambio, los aranceles están elevando los precios para los consumidores estadounidenses, ya que gran parte de los productos vendidos en Amazon se fabrican en China.

Esto impacta sobre todo a los vendedores más pequeños, que no pueden absorber los nuevos costos. Sin embargo, como ocurrió en 2021 —cuando Amazon suspendió miles de cuentas chinas por manipular reseñas—, las empresas que cierran son rápidamente reemplazadas.

También te podría interesar: DHgate, la “aplicación amarilla” de productos chinos, se dispara en ventas tras aumento de aranceles de Donald Trump: Ofrece productos “de marca” directos de fábrica muy baratos

Shenzhen: el corazón del comercio digital

La ciudad de Shenzhen, al norte de Hong Kong, alberga a más de 100,000 vendedores de Amazon. Desde productos básicos sin marca hasta gigantes como Anker, que genera ingresos anuales por 3,000 millones de dólares, Shenzhen es el motor invisible del comercio electrónico mundial.

Aunque muchos compradores en Amazon no distinguen a los vendedores, la fidelidad recae en Amazon misma, lo que dificulta que los consumidores noten quién está detrás de los productos... al menos hasta que los precios suben.

El Buda Trump ¿broma o estrategia?

En plataformas como Taobao, se venden estatuillas de Trump como el Buda de Occidente, prometiendo atraer buena suerte a los negocios. Algunas incluso ya se encuentran en Amazon, bajo tiendas con nombres inusuales, por unos 45 a 50 dólares.

“Con el camarada Trump a tu lado, o meditando solemnemente en tu salpicadero, el futuro que te espera es brillante”, bromean algunos comerciantes.

La ironía es que, mientras Trump impone barreras, el ecosistema chino se adapta, innova y se expande.

Estatuas a la venta en línea de Trump como Buddha.

La política comercial agresiva de Estados Unidos está forzando a las empresas chinas a globalizarse aún más, siguiendo el llamado del gobierno a “chuhai”, es decir, salir al mar y conquistar nuevos mercados en África, Asia y América Latina.

La colaboración entre el gobierno chino y Amazon ha sido constante durante la última década, y el uso de inteligencia artificial promete mejorar la traducción, producción y análisis de nuevos mercados para los vendedores chinos.

Incluso cuando Estados Unidos eliminó una exención que permitía importar productos por menos de 800 dólares sin pagar impuestos, empresas como Temu ya se habían preparado, alentando a sus vendedores a usar almacenes en Estados Unidos, lo que impulsa el crecimiento de empresas logísticas chinas manejadas por familiares y socios dentro del país.

Detrás del sarcasmo, muchos comerciantes chinos sienten una ambivalencia real hacia Trump. Si bien admiran su perfil como empresario, desaprueban sus nuevas medidas arancelarias.

Aun así, reconocen que estos retos podrían catapultar a China hacia una posición de liderazgo en una globalización que ya no gira en torno a Estados Unidos.

También te podría interesar: Empresas chinas se van a TikTok y revelan la verdad de grandes marcas: “Lo hacemos barato y ellos venden muy caro”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados