Google presenta nuevas funciones en IA para crear videoclips de alta calidad
Con la herramienta Veo 2, los usuarios pueden crear videos de alta calidad a partir de texto o imágenes, listos para compartir en redes sociales.

CIUDAD DE MÉXICO.- Google dio a conocer recientemente avances importantes en el desarrollo de inteligencia artificial, centrados en la creación de videos cortos a partir de texto o imágenes. Las novedades se integran en sus plataformas Gemini y Whisk, con herramientas que permiten generar videoclips de ocho segundos con buena resolución y listos para compartirse en redes sociales como TikTok o YouTube Shorts.
Innovación con Gemini y Whisk
La idea es llevar la creación visual un paso más allá: no solo imágenes estáticas, sino escenas animadas con movimiento fluido y cuidado en los detalles. Con estas funciones, la empresa apuesta por facilitar la producción de contenido creativo, especialmente para quienes buscan experimentar con estilos artísticos diversos sin necesidad de herramientas de edición complejas.
Google aclaró que antes de lanzar estas funciones se tomaron medidas de seguridad para evitar que la tecnología sea utilizada de manera irresponsable. Todos los videos generados estarán marcados con SynthID, una marca de agua digital diseñada para evidenciar que el contenido fue creado por inteligencia artificial. Esta medida busca prevenir malentendidos y garantizar la transparencia sobre el origen de los materiales.
Videoclips con estilo cinematográfico en Gemini
Una de las funciones destacadas está disponible en Gemini Advanced, la versión de pago de la plataforma. Los usuarios podrán usar Veo 2 para generar videoclips con calidad “cinematográfica”, cuidando elementos como iluminación, textura y movimientos suaves. El proceso es sencillo: se selecciona la herramienta, se describe la escena, se ajustan los detalles y se comparte el resultado desde el celular.
Cada videoclip se entrega en resolución de 720p, con formato 16:9 y como archivo MP4, lo que facilita su difusión en plataformas digitales. Aunque existe un límite mensual de creaciones, los usuarios serán notificados antes de llegar al tope, para que puedan administrar mejor sus contenidos.
Estas herramientas están pensadas para creadores que buscan agilizar su flujo de trabajo y explorar nuevas formas de expresión visual. La posibilidad de obtener resultados de alta calidad en pocos pasos representa un avance significativo para el uso cotidiano de la inteligencia artificial en entornos creativos.
Whisk también se suma a la tendencia
Otra plataforma que se actualiza es Whisk, una herramienta relativamente nueva en el ecosistema de Google, que ahora permite animar ideas tanto a partir de texto como de imágenes. Esta función está disponible para suscriptores del plan Google One AI Premium, quienes también podrán aprovechar el motor de creación de Veo 2.
Los usuarios pueden generar clips de ocho segundos con estilo vívido y lleno de detalles, gracias a las recomendaciones automáticas que ofrece la plataforma para pulir cada escena. Así, Whisk se convierte en una opción atractiva para quienes buscan explorar conceptos visuales con mayor libertad y creatividad.
Con estos anuncios, Google reafirma su compromiso con el desarrollo ético y funcional de la inteligencia artificial, apostando por herramientas que amplían las posibilidades de los usuarios sin perder de vista la seguridad y la claridad en el uso del contenido generado por IA.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Google celebra el Día Mundial de la Cuántica con un doodle sobre la superposición
Ceci Flores pregunta a Grok cómo se debería llamar a los hallazgos en rancho Izagurire: “Campo de exterminio”, responde la IA
El uso excesivo de IA podría afectar el pensamiento crítico y la educación, advierten expertos
OpenAI se ofrece a comprar Chrome si Google pierde demanda antimonopolio en Estados Unidos