Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Maternidad

Crece la maternidad después de los 40 en EE.UU., mientras caen los nacimientos adolescentes

Entre 1990 y 2023, la natalidad adolescente cayó un 73%, mientras que en mujeres de 40 años o más aumentó un 193%.

Crece la maternidad después de los 40 en EE.UU., mientras caen los nacimientos adolescentes

ESTADOS UNIDOS.- Por primera vez en la historia de Estados Unidos, hay más mujeres mayores de 40 años teniendo hijos que adolescentes, según un nuevo informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Esta tendencia refleja un cambio en las decisiones reproductivas de la población: cada vez más personas optan por no tener hijos o prefieren postergar la maternidad hasta una edad más avanzada.

Un cambio histórico en la maternidad

El estudio, publicado en marzo de 2025, señala que entre 1990 y 2023, la cifra total de nacimientos en el país cayó un 14%. En ese mismo periodo, las tasas de natalidad entre adolescentes menores de 20 años se redujeron un 73%, lo que representa la disminución porcentual más alta entre todos los grupos de edad. En 1990, una de cada ocho madres era adolescente; en 2023, esa proporción pasó a ser de una entre 25.

En contraste, las mujeres de 40 años o más experimentaron un crecimiento del 193% en su tasa de natalidad en los últimos 33 años. También se registraron aumentos significativos entre mujeres de 30 a 34 años (24%) y de 35 a 39 años (90%). En cambio, las mujeres entre 20 y 24 años tuvieron un 44% menos de nacimientos y aquellas de 25 a 29 años, un 23% menos.

Más mujeres mayores optan por la maternidad

Este cambio ha alterado la distribución de edades maternas en el país. En 1990, el 69.8% de los nacimientos eran de mujeres menores de 30 años; para 2023, ese porcentaje bajó a 48.6%. En contraste, más de la mitad de los nacimientos en 2023 (51.4%) correspondieron a mujeres mayores de 30, cuando en 1990 eran solo tres de cada diez.

Las mujeres mayores de 40 años representaban apenas el 1.2% de los nacimientos en 1990, pero en 2023 ese número subió al 4.1%, alcanzando un nuevo máximo histórico. El informe de los CDC destaca que, aunque la natalidad entre mujeres mayores aumentó, esto no ha sido suficiente para compensar la gran caída en las tasas entre las más jóvenes. Como resultado, la fertilidad general ha disminuido en el país.

Según los CDC, este cambio se debe a una combinación de factores culturales, económicos y médicos. Las mujeres están priorizando estudios, carrera profesional o estabilidad económica antes de formar una familia. Además, se observa una mayor diversidad en los tipos de maternidad, incluyendo la de mujeres solteras o en parejas del mismo sexo.

Avances médicos y decisiones personales

La doctora Ashley Wiltshire, especialista del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, explicó que esta transformación también ha sido posible gracias a los avances en métodos anticonceptivos y en tecnologías de reproducción asistida. Estos recursos han brindado a las mujeres un mayor control sobre su fertilidad, ya sea para evitar un embarazo o para planificarlo en una etapa más avanzada de la vida.

Entre las opciones médicas que han ganado popularidad están la congelación de óvulos y el almacenamiento de embriones, especialmente entre mujeres de entre 28 y 39 años. Estos procedimientos permiten preservar la fertilidad y aumentar las posibilidades de concebir más adelante, lo que influye directamente en las cifras actuales.

También podría interesarte:

Wiltshire también mencionó que el uso de óvulos de donante se ha convertido en una estrategia eficaz para lograr embarazos exitosos en edades más avanzadas. En conjunto, estas técnicas han ampliado el abanico de posibilidades para mujeres que desean tener hijos fuera de los rangos tradicionales de edad fértil, reafirmando el papel central de la ciencia en la autonomía reproductiva.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados