Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Nutrición

Nutricionista recomienda comer como un bebé para bajar de peso — así es cómo hacerlo

La nutrióloga Nicolette Pace propone una dieta basada en los hábitos de los bebés para perder peso de forma natural.

Nutricionista recomienda comer como un bebé para bajar de peso — así es cómo hacerlo

CIUDAD DE MÉXICO.- Inspirada en los hábitos alimenticios de los más pequeños, la nutrióloga, chef y dietista registrada Nicolette Pace, originaria de Long Island, propone una estrategia novedosa para perder peso: comer como un bebé. La especialista sugiere que la clave para lograr un cuerpo sano puede encontrarse en los comportamientos instintivos de los infantes, quienes comen con regularidad, se detienen al sentirse satisfechos y no se apresuran al masticar.

Una idea poco común, pero con lógica

“Un bebé, sin experiencia de vida, puede guiarnos hacia una salud integral”, explicó Pace en entrevista con The New York Post. Pero no se trata de usar babero ni de ver caricaturas durante la comida. El concepto se basa en adoptar tres comportamientos simples: comer en intervalos regulares, prestar atención al hambre real y comer con calma.

Pace desarrolló esta idea mientras trabajaba con madres primerizas y notó cómo los ritmos alimenticios de los bebés evitaban los excesos comunes en la vida adulta. Su propuesta no busca imponer restricciones extremas, sino fomentar una relación más consciente y natural con los alimentos.

Comidas frecuentes y balanceadas

El plan comienza con una regla básica: comer cada dos a cuatro horas. Según Pace, el primer alimento del día debe tomarse entre una y tres horas después de despertar, incluyendo proteínas (como huevo, queso o yogur), carbohidratos ricos en fibra y una porción de fruta o verdura. Esto, afirma, proporciona energía sostenida sin provocar picos de hambre.

A media mañana o mediodía, sugiere una comida ligera como sopa o ensalada con vegetales. Aquí, el aporte proteico puede ser vegetal (frijoles y cereales) o animal, acompañado de un carbohidrato saludable y fruta. Esta combinación ayuda a mantener estables los niveles de energía y a evitar antojos innecesarios.

Para evitar atracones nocturnos, se recomienda una mini comida entre la comida y la cena: puede ser fruta con queso, una ensalada ligera o un licuado con proteína. La cena, por su parte, debe incluir verduras cocidas y ensalada, junto con alguna proteína (pollo, pescado o carne) y una porción de carbohidratos como papa o arroz integral.

Comer despacio y con atención

Un aspecto clave de esta dieta es el ritmo. Pace señala que los bebés suelen alimentarse durante 15 a 30 minutos y aconseja a los adultos hacer lo mismo. Comer con calma permite que el cuerpo registre la sensación de saciedad, lo que ayuda a prevenir el exceso.

Además, masticar lentamente facilita la digestión y reduce molestias comunes como la hinchazón o el reflujo. Por eso, dedicar al menos 15 minutos por comida y evitar distracciones como pantallas puede marcar una gran diferencia en los hábitos alimenticios.

El plan también incluye una colación nocturna, dos o tres horas antes de dormir. Algunas opciones sugeridas son plátano con leche (ya sea vegetal o de vaca), una cucharadita de crema de nueces o cereal alto en fibra con yogur. Incluso una bebida caliente como té o cocoa puede ayudar a relajarse antes de dormir.

Escuchar al cuerpo y evitar la comida emocional

Otra recomendación fundamental de Pace es prestar atención al hambre real. Comer por aburrimiento, estrés o rutina puede alterar el equilibrio nutricional. Por ello, sugiere preguntarse si la necesidad de comer proviene del estómago o de las emociones.

Si la respuesta no es clara, recomienda hacer una pausa y distraerse con una actividad agradable como pintar, leer o jugar videojuegos. Si después de eso el antojo persiste, entonces se puede comer algo pequeño y satisfactorio para calmarlo.

También podría interesarte: Estos alimentos podrían liderar nuestra dieta en los próximos años

Este enfoque, aunque inusual, se basa en principios sencillos que priorizan el equilibrio, la regularidad y el respeto al propio cuerpo. Más que una dieta de moda, “comer como bebé” propone una forma de reconectar con los instintos básicos para lograr un bienestar duradero.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados