Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Salud

Evitar este hábito que casi todos cometen al despertar puede mejorar la salud física y mental

Empezar el día mirando el celular puede parecer inofensivo, pero los expertos advierten que este hábito, si se repite a diario, puede afectar la salud mental, visual y el ciclo del sueño.

Evitar este hábito que casi todos cometen al despertar puede mejorar la salud física y mental

CIUDAD DE MÉXICO.- El momento en el que abrimos los ojos cada mañana puede marcar la diferencia en cómo se desarrolla el resto del día. Aunque muchas personas intentan empezar con energía y actitud positiva, pequeñas acciones aparentemente inofensivas pueden influir de forma negativa en nuestro bienestar físico y mental. Por eso, los expertos recomiendan prestar atención a cada paso de la rutina matutina.

El valor de una buena rutina matutina

Durante las primeras horas del día, el cuerpo y la mente atraviesan un proceso de activación. Interrumpirlo con hábitos poco saludables puede afectar la salud a largo plazo. Investigadores en psicología y especialistas en sueño han puesto especial interés en cómo ayudar a las personas a arrancar el día con el pie derecho, desarrollando estudios y consejos basados en evidencia científica.

Uno de los puntos clave es evitar comenzar la mañana con el uso excesivo del celular. Según la psicóloga Maris Loeffer, quien publicó un artículo en el sitio web de la Universidad de Stanford, es importante evitar que los primeros minutos del día se centren en el consumo de redes sociales o aplicaciones móviles. Ella sugiere dedicar ese tiempo a observar el entorno, respirar profundamente y reconectarse con el cuerpo.

Por qué es un error usar el celular apenas despertar

Loeffer advierte que usar el teléfono desde la cama puede parecer inofensivo si se hace ocasionalmente, pero si se convierte en un hábito diario, puede tener consecuencias negativas. El problema no es solo la pérdida de tiempo, sino también los efectos sobre la salud visual y mental. Como los ojos están conectados directamente al cerebro, la exposición temprana a las pantallas puede interferir con procesos clave de activación cerebral.

Además, estudios como uno publicado en la National Library of Medicine de Estados Unidos señalan que el uso del celular a primera hora del día altera el ritmo circadiano. Esto se debe a que la luz de onda corta que emiten los dispositivos electrónicos interfiere con la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño, afectando así la calidad del descanso y el estado de alerta.

Aunque muchos celulares actuales incluyen filtros de luz azul o configuraciones de “modo noche”, los expertos advierten que estos mecanismos solo reducen parcialmente el impacto negativo. En otras palabras, no son una solución definitiva. Lo más recomendable sigue siendo limitar el uso del celular en los primeros minutos tras despertar, especialmente si se quiere mejorar la salud mental y física.

Pequeños cambios, grandes beneficios

En lugar de checar redes sociales o correos apenas abrimos los ojos, los especialistas sugieren tomarse unos minutos para estirarse, observar el entorno o incluso mirar por la ventana. Estos gestos simples ayudan a activar el cuerpo de manera gradual y preparan la mente para enfrentar las tareas del día con más claridad y calma.

Otra sugerencia útil es adelantar el despertador unos minutos para que haya tiempo de arrancar con tranquilidad, sin prisas ni tecnología. En muchos casos, un breve contacto con la naturaleza o simplemente la luz natural de la mañana puede tener un impacto muy positivo en el ánimo y el enfoque.

También podría interesarte: POV: Así hubiera sido despertar como un niño en la Era de Piedra, según una IA

En resumen, dejar el celular de lado al despertar puede parecer un cambio pequeño, pero es una práctica que suma grandes beneficios con el tiempo. La clave está en reconocer que los primeros momentos del día son valiosos, y que usarlos sabiamente puede marcar la diferencia en nuestra salud y bienestar general.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados