De Valentina Tereshkova a la nueva tripulación femenina de Blue Origin
Un viaje por el tiempo que une a pioneras del espacio.

En 1963, Valentina Tereshkova hizo historia al convertirse en la primera mujer en viajar al espacio, a bordo de la nave soviética Vostok 6. Tenía solo 26 años y su misión duró tres días, durante los cuales orbitó la Tierra 48 veces. Lo más curioso es que antes de convertirse en cosmonauta, Tereshkova era obrera textil y paracaidista amateur, y fue seleccionada entre más de 400 aspirantes mujeres, en parte por su habilidad para saltar desde grandes alturas.
Su hazaña no solo fue simbólica en plena Guerra Fría, sino que rompió paradigmas en un entorno espacial completamente dominado por hombres. Durante décadas, su vuelo fue un referente solitario hasta hoy.
La primera mujer en la historia de la humanidad en volar al espacio fue la ingeniera soviética Valentina Tereshkova, hija de la clase trabajadora. pic.twitter.com/eHhu4g4xy3 https://t.co/fUcU6xTUPl
— Fonsi Loaiza (@FonsiLoaiza) April 14, 2025
Este 2025, Blue Origin, la compañía espacial de Jeff Bezos, ha anunciado una misión tripulada únicamente por mujeres. Esta nueva generación de “astronautas privadas” representa un cambio profundo en la industria: ya no se trata solo de vencer a una potencia rival, sino de democratizar el acceso al espacio y hacerlo más diverso e inclusivo. Aunque la misión será mucho más breve que la de Tereshkova —unos 11 minutos suborbitales—, el gesto de enviar una tripulación 100% femenina tiene un valor histórico.
Entre las tripulantes se encuentran científicas, artistas y filántropas, lo cual marca también un giro interesante: el espacio ya no es solo para militares y técnicos, sino para cualquiera que pueda inspirar a las futuras generaciones.
El orgullo mexicano en el espacio
Hablando de inspiración, México también tiene su heroína espacial: Katia Echazarreta, quien en 2022 se convirtió en la primera mujer mexicana en viajar al espacio, también a bordo de una misión de Blue Origin. Nacida en Guadalajara y criada en Estados Unidos, Katia fue seleccionada entre más de 7 mil aspirantes en todo el mundo como parte del programa “Space for Humanity”.
Su presencia a bordo significó no solo un logro personal, sino también una reivindicación del talento latino en la ciencia y la tecnología. Desde entonces, ha usado su voz para promover la educación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) entre jóvenes de habla hispana.
Te puede interesar: Blue Origin lanza cohete al espacio con Katy Perry y la prometida de Jeff Bezos, Lauren Sánchez, a bordo: un vuelo exclusivo de mujeres
De pioneras a referentes
Del coraje de Tereshkova al liderazgo de las mujeres actuales, la historia del espacio se está reescribiendo con más voces, más acentos y más rostros diversos. Y aunque las misiones hayan cambiado en duración y tecnología, algo permanece igual: el impulso humano de mirar hacia arriba y preguntarse “¿y si yo también pudiera?”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Qué es el Turismo Espacial? Jeff Bezos llevó a 6 mujeres “de paseo” por 11 minutos en un cohete privado y el internet debate la ética del viaje
Astronauta impacta al revelar que sigue atendiendo sus servicios de iglesia incluso desde el espacio
Jessica Chastain lanza dura crítica sobre el vuelo de Blue Origin en el que voló Katy Perry; “demostró la derrota absoluta del feminismo”
Blue Origin lanza cohete al espacio con Katy Perry y la prometida de Jeff Bezos, Lauren Sánchez, a bordo: un vuelo exclusivo de mujeres