Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / alberca

Cómo llenar una alberca inflable de forma segura según expertos en salud y agua

Tener una mini piscina en casa es sinónimo de diversión... hasta que la higiene se descuida.

Cómo llenar una alberca inflable de forma segura según expertos en salud y agua

El verano se empieza a asomar por la ventana y con él llega esa mezcla de emoción y agotamiento escolar que solo los últimos días antes del descanso pueden traer.

En estas vacaciones si no tienes planes ya hechos, seguro están en el horno: desde una escapada de fin de semana o simplemente darte el lujo de no hacer nada.

Pero hay una escena que se repite en casi todos los rincones del país: una alberca inflable en el patio, niños chapoteando y adultos buscando sombra. Esta tradición mexicana no discrimina; se mete en casas sin importar creencias, bolsillos o banderas políticas. Eso sí, aunque suene a puro gozo, también puede traer consigo ciertos riesgos si no se tiene el cuidado adecuado.

Tu alberca inflable: amiga del calor, pero solo si la cuidas

Tener una mini piscina en casa es sinónimo de diversión... hasta que la higiene se descuida. Aquí van algunos consejos, avalados por especialistas, para que tu oasis inflable no se convierta en un foco de infecciones:

  • Usa agua potable, pero no te detengas ahí: Aunque el agua de la llave sirve, es necesario agregarle cloro, desinfectantes y estabilizadores de pH. No hacerlo puede convertir tu alberca en un caldo de cultivo.
  • Nada de sentarse en los bordes: Puede parecer cómodo, pero es una receta para fugas, desinflados y accidentes tontos que arruinan el día.
  • No dejes el agua de un día para otro: Si la dejas estancada, el moho y las bacterias no tardan en llegar. Mejor vacíala al terminar de usarla.
  • ¡Cuidado con los clavados!: Las albercas inflables no están hechas para acrobacias. Un salto mal calculado puede terminar en golpe o algo peor.

Las enfermedades del chapoteo descuidado

¿Por qué tanto alboroto por el agua limpia? Porque si no se mantiene en buenas condiciones, puede convertirse en un transmisor silencioso de enfermedades. Desde infecciones gastrointestinales hasta problemas en la piel, los ojos, los oídos e incluso enfermedades respiratorias, todo esto puede venir de una alberca descuidada.

Expertos en salud, incluyendo la Secretaría de Salud, advierten que hasta los piojos pueden nadar contigo si se lo permites: estos bichitos pueden flotar y sobrevivir hasta 36 horas en agua clorada.

¿Entonces qué hago? ¿Prohibo la diversión?

¡Para nada! Solo se trata de seguir algunas reglas básicas que todos deberían conocer:

  • No entres al agua si tienes diarrea.
  • Báñate antes de meterte a la alberca.
  • Asegúrate de que los niños vayan al baño cada hora.
  • Lávate bien las manos después de usar el sanitario o cambiar pañales.

Con un poco de cuidado, tu alberca puede ser el lugar perfecto para crear recuerdos inolvidables esta Semana Santa, indica Xataka. Solo hay que tener en mente que la diversión va mejor cuando es segura.

Enfermedades y problemas comunes por el uso de albercas mal cuidadas

1. Gastroenteritis infecciosa

  • Causada por bacterias como E. coli, Salmonella o Shigella, que pueden estar en el agua contaminada.
  • Provoca diarrea, dolor abdominal, fiebre y náuseas.

2. Infecciones por Pseudomonas aeruginosa

  • Esta bacteria resiste al cloro si el nivel no es el adecuado.
  • Puede causar infecciones en la piel (como foliculitis), otitis externa (“oído de nadador”) e incluso infecciones urinarias o respiratorias.

3. Amebiasis

  • Provocada por Entamoeba histolytica, un parásito que se transmite por agua contaminada.
  • Puede producir dolor abdominal, diarrea sanguinolenta y, en casos graves, daño hepático.

4. Giardiasis

  • Infección causada por el parásito Giardia lamblia.
  • Genera diarrea prolongada, fatiga y pérdida de peso.

5. Cryptosporidiosis

  • Este parásito es muy resistente al cloro.
  • Los síntomas incluyen diarrea acuosa, calambres y fiebre.

6. Otitis externa (infección del oído externo)

  • Común en quienes nadan mucho en agua contaminada.
  • Causa dolor, picazón, secreción y sensación de oído tapado.

7. Conjuntivitis (ojo rojo)

  • El agua con bacterias, virus o con exceso de cloro puede irritar los ojos o generar infección.
  • Provoca enrojecimiento, secreción y ardor.

8. Infecciones en la piel (como foliculitis o dermatitis)

  • Por bacterias que prosperan en agua sucia o mal tratada.
  • Aparecen como ronchas, granitos o comezón después de nadar.

9. Infecciones por hongos

  • Estar mucho tiempo con el traje de baño mojado o caminar descalzo en superficies húmedas puede provocar infecciones como tiña o pie de atleta.

10. Verrugas plantares (por VPH)

  • No se transmiten en el agua, pero sí en zonas húmedas como el piso alrededor de la alberca si se anda descalzo.

¿Cómo clorar correctamente el agua de tu alberca inflable?

Aquí viene la parte clave para mantener el agua cristalina y segura. No necesitas ser químico, solo seguir estas instrucciones básicas:

  1. Mide el volumen de tu alberca: Multiplica el largo x ancho x profundidad (en metros) para saber cuántos litros contiene. Un metro cúbico equivale a 1,000 litros.
  2. Usa cloro granulado para piscinas: La dosis recomendada es de 1 a 2 gramos por cada 1,000 litros de agua. Disuélvelo previamente en un balde con agua antes de echarlo a la alberca para evitar manchas en el fondo.
  3. Mezcla bien: Revuelve el agua para asegurarte de que el cloro se distribuya uniformemente.
  4. Espera antes de entrar: Deja que el cloro actúe por al menos 30 minutos antes de usar la alberca.
  5. Revisa el nivel de cloro: Lo ideal es mantener un nivel de 1 a 3 ppm (partes por millón). Puedes usar tiras reactivas que venden en ferreterías o tiendas especializadas.
  6. Repite el proceso cada día o cada vez que uses la alberca: Si el agua está expuesta al sol muchas horas o si hubo mucha actividad en ella, es buena idea reforzar el tratamiento.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados