Por qué tenemos pesadillas cuando miramos películas de terror
¿Alguna vez has visto una película de terror en la noche y, al dormir, has tenido pesadillas o sueños horrendos? A continuación, te explicamos qué es lo que pasa y por qué sucede.

¿Alguna vez has visto una película de terror en la noche y, al dormir, has tenido pesadillas o sueños horrendos? Pero, ¿te has preguntado por qué ocurre esto? A continuación, te explicamos qué es lo que pasa y por qué sucede.
Ver una película o serie de terror puede causar ansiedad en algunas personas, ya que una película intensifica las emociones.
De acuerdo con un artículo publicado en The Mirror, la psicóloga Katherine Hall explica que las intensas emociones que generan las películas de terror pueden provocar pesadillas debido al estrés que producen, ya que estos filmes están diseñados para intensificar las emociones en los espectadores.
También, la doctora en psicología comenta en el artículo que los filmes de este género utilizan trucos psicológicos para crear ilusiones de suspenso y peligro que causan estrés y ansiedad. Luego, este estrés se lleva a la cama, impidiendo que nuestro cerebro se relaje y desconecte.
Por otro lado, la Dra. Hall explicó que las películas de terror también pueden ayudar a mejorar el estado de ánimo si se logra manejar las sensaciones iniciales de estrés.
Otros expertos, como la doctora Beatriz Goldberg, quien explicó acerca de este tema para un artículo de Infobae, señalan que, cuando se ven estas producciones, nuestro cuerpo “está tensionado y libera cortisol”, una hormona relacionada con el estrés.
Según la doctora en psicología, hay películas que infunden un miedo subliminal y no tan evidente. Cuando son muy alejadas de la realidad generan mucho temor, pero, a veces, pueden dar aún más miedo porque muestran situaciones que realmente pueden suceder en la vida real y con las que te identificás. Esta experiencia te deja sin dormir bien, te intranquiliza y, si cargás con miedos por otros motivos, los agudiza.
Por otra parte, la profesional precisó que las pesadillas “se forman con los restos diurnos, que son los vestigios de lo que te pasa durante la jornada”.
Por lo tanto, si durante el día viste una película de terror, la incorporás como algo que te ocurrió mientras estabas despierto, y esto puede causar problemas a la hora de acostarte. Uno de ellos es no poder conciliar el sueño o tener pesadillas con los personajes de la película de terror.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí