Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Salud Bucal

¿Deberías preocuparte si tus encías sangran? Cómo saber cuándo ir al médico

La salud oral es esencial para el bienestar general, ya que afecta no solo a la capacidad de realizar funciones básicas como comer y hablar, sino también a la confianza personal y la vida social.

¿Deberías preocuparte si tus encías sangran? Cómo saber cuándo ir al médico

CIUDAD DE MÉXICO.- La salud oral es un aspecto fundamental en la vida de las personas, no solo por la función que desempeña en actividades diarias como comer, hablar y respirar, sino también como un indicador clave del bienestar general. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud bucal abarca no solo el cuidado de los dientes y encías, sino también las dimensiones psicosociales, como la confianza en uno mismo y la capacidad de socializar sin molestias. Una buena salud bucal puede mejorar la calidad de vida y prevenir enfermedades graves que afectan a otros sistemas del cuerpo.

El cuidado adecuado de la salud oral incluye prácticas básicas de higiene como el cepillado de dientes y el uso de hilo dental a diario. No realizar estas actividades regularmente puede dar lugar a problemas como las caries y las enfermedades periodontales, que pueden afectar gravemente la salud general. Una de las señales más comunes de alarma son las encías sangrantes, un síntoma frecuente de problemas en la salud bucal.

Las causas del sangrado de encías

El sangrado de encías es, en la mayoría de los casos, un signo claro de la acumulación de placa dental en el borde de las encías. Esta placa, si no se elimina de manera adecuada, puede transformarse en sarro, lo que empeora la situación y provoca enfermedades periodontales como la gingivitis. De acuerdo con MedlinePlus, la acumulación de placa en el borde de las encías es la principal causa del sangrado, que puede ser un indicio temprano de una enfermedad más grave si no se trata adecuadamente.

Si la placa no se elimina a tiempo, el sarro puede formar una barrera resistente que dificulta la limpieza, lo que aumenta el riesgo de que las encías sangren con mayor frecuencia. Esto puede derivar en una enfermedad periodontal más avanzada, como la periodontitis, que también afecta al hueso de la mandíbula. En casos graves, la periodontitis puede causar la pérdida de piezas dentales y otros problemas de salud más serios.

Cómo prevenir y tratar el sangrado de encías

Para prevenir el sangrado de encías y mantener una salud oral adecuada, es esencial seguir una rutina de higiene bucal constante. MedlinePlus recomienda cepillarse los dientes al menos dos veces al día, después de cada comida, y usar hilo dental al menos dos veces diarias. Además, es fundamental visitar al dentista regularmente, al menos cada seis meses, para detectar cualquier problema a tiempo y seguir sus recomendaciones específicas.

El sangrado de encías no debe ser ignorado, especialmente si persiste durante más de dos semanas. Según la Clínica de Cleveland, si el sangrado se acompaña de otros síntomas como mal aliento o inflamación de las encías, es importante consultar con un profesional de la salud. Un tratamiento temprano puede evitar que el problema empeore y prevenga la pérdida de dientes y otras complicaciones graves.

También podría interesarte: El 30% de la población mundial padece mal aliento; descubre la razón

Además de una buena higiene oral, adoptar un estilo de vida saludable también contribuye significativamente a la salud bucal. Se recomienda evitar el consumo de tabaco, seguir una dieta balanceada rica en nutrientes y mantener buenos hábitos generales de salud para reducir el riesgo de enfermedades orales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados