Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Tiktok

“¿Profe, ya los va a quemar en redes?”: Maestra graba la reacción de sus alumnos al recibir comida saludable en México

La implementación de esta política continúa generando debate sobre su efectividad y la mejor manera de promover hábitos saludables en la población estudiantil.

“¿Profe, ya los va a quemar en redes?”: Maestra graba la reacción de sus alumnos al recibir comida saludable en México

MÉXICO-. La reciente prohibición de la venta de comida chatarra en las escuelas de México, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha generado una variedad de respuestas entre estudiantes y usuarios de redes sociales.

Esta medida forma parte de la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”, que busca promover hábitos alimenticios más saludables en la comunidad estudiantil.

Reacciones de los estudiantes

Un video compartido en redes sociales muestra a una maestra grabando a sus alumnos durante el recreo mientras reciben los nuevos alimentos saludables, como ensaladas, sándwiches con pan integral y quesadillas con tortilla de maíz. Algunos estudiantes expresaron comentarios como:​

  • Pero de tomar no hay nada.”​
  • Maestra, ¿ya los va a quemar?”​
  • Quiero estar a dieta.”​

Opiniones en redes sociales

Las reacciones en línea han sido mixtas. Algunos usuarios cuestionan la efectividad de la medida, señalando que los estudiantes podrían adquirir comida chatarra fuera de las escuelas. Otros apoyan la iniciativa, destacando la importancia de fomentar hábitos saludables desde temprana edad.​

Detalles de la iniciativa

La estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz” prohíbe la venta de alimentos ultraprocesados y con bajo valor nutricional en las escuelas.

Además, busca garantizar el acceso al agua potable mediante la construcción de bebederos y capacitar a los responsables de las cooperativas escolares. Esta medida responde a preocupaciones sobre la obesidad infantil en México y busca promover una alimentación más saludable entre los estudiantes. ​

La implementación de esta política continúa generando debate sobre su efectividad y la mejor manera de promover hábitos saludables en la población estudiantil.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados