La moneda de oro más cara del mundo vendida en subasta
El Double Eagle de 1933, una pieza de oro de 20 dólares, fue acuñado en plena Gran Depresión, pero el gobierno de Estados Unidos.

Una moneda que nunca debió existir terminó rompiendo récords en una subasta. El Double Eagle de 1933, una pieza de oro de 20 dólares, fue acuñado en plena Gran Depresión, pero el gobierno de Estados Unidos decidió que no debía circular y ordenó destruirlas todas. Sin embargo, algunas lograron escaparse del destino que les habían impuesto.
En 2021, una de estas monedas se vendió por 18.9 millones de dólares, convirtiéndose en la más cara de la historia. ¿Por qué alguien pagaría tanto por una simple moneda? Porque no es solo oro; es un símbolo de intriga, prohibición y coleccionismo extremo.
El diseño fue obra del escultor Augustus Saint-Gaudens, quien creó una imagen de la Libertad caminando con una antorcha, mientras un águila vuela en el reverso. Aunque se acuñaron más de 445,000 piezas, el presidente Franklin D. Roosevelt prohibió su circulación al retirar el patrón oro, y la mayoría terminó fundida. Solo unas cuantas sobrevivieron, y el gobierno pasó décadas rastreándolas como si fueran contrabando.
La más famosa de todas acabó en manos del rey Faruq de Egipto. Luego desapareció, resurgió en Nueva York y en 2002 se vendió en subasta por 7.6 millones de dólares. Su comprador, Stuart Weitzman, decidió venderla nuevamente en 2021, alcanzando la impactante cifra de 18.9 millones.
Te puede interesar: ¿Estamos cada vez más cerca de que los viajes en el tiempo sean reales? Esto dice la ciencia
No es solo una moneda, es una pieza de historia que escapó del control del gobierno y se convirtió en una de las más codiciadas del mundo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí