Experto en relaciones confesa: aquí están las formas infalibles para superar finalmente tu ruptura
Superar una ruptura amorosa es un proceso doloroso pero natural.

CIUDAD DE MÉXICO.- La ruptura de una relación es un proceso doloroso que puede generar una sensación de vacío y tristeza. Sin embargo, esta emoción, aunque difícil, es natural y parte del ciclo de las relaciones humanas. Según la experta en relaciones, la Dra. Wendy Walsh, existen pasos respaldados por expertos para superar este duelo emocional y comenzar a disfrutar de la vida nuevamente como una persona soltera.
La Gravedad de la Pérdida: Entender el Vínculo Emocional
El duelo tras una ruptura no es solo una cuestión de sentimientos, sino también un proceso psicológico profundo. Cuando dos personas establecen un vínculo emocional seguro, llegan a funcionar como “un solo cerebro”, explica Walsh. Esto significa que la separación puede sentirse como la pérdida de una parte significativa de nuestra identidad. La duración de la relación no es lo que determina la intensidad del dolor, sino la profundidad de la conexión creada.
Walsh aclara que la primera etapa del proceso de sanación es aceptar que, si los pensamientos sobre tu ex siguen rondando tu cabeza, es completamente normal. Este período, aunque doloroso, es también una oportunidad para el crecimiento personal. La experta menciona que, a menudo, en los momentos de mayor dolor es cuando se experimenta un mayor crecimiento interno. Por lo tanto, aunque el dolor es inevitable, es crucial verlo como una oportunidad para fortalecerse.
El Apoyo y la Importancia de la Terapia
Para atravesar una ruptura, no es recomendable hacerlo solo. La Dra. Walsh aconseja apoyarse en el sistema de amigos y familiares cercanos, y, si es necesario, buscar la orientación de un terapeuta profesional. Hablar con alguien capacitado puede ofrecer un enfoque saludable para procesar las emociones y ayudar a la persona a sanar de manera más rápida y efectiva.
La importancia del apoyo emocional no puede ser subestimada. La Dra. Walsh enfatiza que compartir lo que se siente con otros no solo ayuda a aliviar el dolor, sino que también permite obtener nuevas perspectivas y herramientas para lidiar con la pérdida. La terapia puede ser un recurso clave para redirigir las emociones y fomentar el autocuidado.
Reforzar la Memoria: Hacer una Lista de los Aspectos Negativos
Un paso clave en la sanación es recordarle a la mente las razones por las cuales la relación no funcionó. Walsh sugiere hacer una lista de todos los aspectos negativos de la relación, como las cosas que te hicieron sentir mal, las actitudes de tu ex que te lastimaron o las situaciones que causaron sufrimiento. Con el tiempo, es fácil idealizar al ex y olvidar por qué se terminó la relación. Sin embargo, tener presente este inventario ayudará a mantener una perspectiva realista y facilitará la curación emocional.
Este ejercicio puede ser doloroso, pero es necesario para evitar caer en la trampa de la nostalgia. Recordar las razones objetivas de la ruptura ayuda al cerebro a sanar más rápidamente y a redirigir la energía emocional hacia la recuperación.
El Poder del “No Contacto”
Uno de los consejos más contundentes de Walsh es el “no contacto” total con la ex pareja después de la ruptura. Esto no solo implica no enviar mensajes cuando te sientes solo o triste, sino también cortar toda relación a través de redes sociales y evitar lugares que te recuerden a esa persona. Walsh insiste en que es fundamental no caer en la tentación de mantener una comunicación con el ex, ya que esto solo prolongará el dolor y dificultará la sanación.
Romper el contacto es una medida importante para dejar atrás la relación y comenzar un proceso de recuperación emocional. Esto también implica buscar nuevas rutinas y lugares para evitar los recuerdos constantes asociados con la relación pasada.
Redefiniendo la Individualidad: Nuevas Amistades y Conexiones
Por último, si la relación estaba profundamente entrelazada con la vida social, como tener amigos en común, Walsh recomienda explorar nuevas amistades. Conocer nuevas personas y ampliar el círculo social permite reencontrarse con uno mismo y desarrollar una nueva identidad fuera de la relación. Además, conocer a otras personas puede ser una forma saludable de comenzar a superar el dolor y, eventualmente, dar espacio para nuevas relaciones.
También podría interesarte: Alicia Villarreal habla de cómo una ruptura amorosa afectó su carrera
Explorar nuevas conexiones no solo es una forma de sanar, sino también de descubrir nuevas pasiones y aspectos de la vida que antes podían haber quedado en segundo plano debido a la relación anterior. Este proceso de redescubrimiento es esencial para avanzar hacia un futuro más saludable y feliz.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El síndrome de Houdini: cuando el miedo al compromiso lleva a la evasión
Un nuevo estudio revela que hombres y mujeres están equivocados sobre lo que el sexo opuesto considera atractivo
Niños desde los 7 años pueden desarrollar percepciones negativas sobre su cuerpo, según estudio
Estos son los efectos de la soledad en la salud física y mental, nuevos estudios revelan