¿El Ozempic podría ayudar al tratamiento del trastorno por consumo de alcohol?
Un estudio sugiere que la semaglutida, presente en fármacos como Ozempic, podría ayudar a reducir el consumo de alcohol.

CIUDAD DE MÉXICO.- Algunas personas que toman fármacos como Ozempic han notado que beben menos alcohol, un efecto secundario inesperado pero bienvenido. Ahora, un nuevo estudio respalda esta observación con evidencia científica.
Investigadores descubrieron que la semaglutida, el compuesto activo en Ozempic y en el medicamento para adelgazar Wegovy, podría ayudar a reducir el deseo de consumir alcohol. Se trata del primer ensayo clínico aleatorizado que evalúa esta relación.
El estudio analizó a 48 adultos con trastorno por consumo de alcohol, una condición caracterizada por la dificultad para controlar la ingesta de bebidas alcohólicas. La mitad de los participantes recibió semaglutida en dosis bajas, mientras que la otra mitad tomó un placebo.
Resultados del estudio
Los voluntarios participaron en sesiones de prueba donde podían consumir sus bebidas alcohólicas preferidas, antes y después de iniciar el tratamiento. También llevaron un registro de su consumo durante nueve semanas.
Los hallazgos mostraron que, aunque la frecuencia del consumo no cambió significativamente, aquellos que tomaron semaglutida redujeron la cantidad ingerida en casi un 30% en los días en que bebían, mientras que el grupo del placebo solo registró una reducción del 2%.
Además, los participantes que tomaron semaglutida reportaron menos episodios de consumo excesivo de alcohol en comparación con quienes recibieron el placebo. Los investigadores consideraron estos efectos más pronunciados de lo esperado, en comparación con otros tratamientos para el trastorno por consumo de alcohol.
Influencia en la conducta adictiva
Estudios adicionales han encontrado que los fármacos de la misma familia que la semaglutida podrían reducir el riesgo de desarrollar trastornos por consumo de sustancias, incluidos el alcoholismo y el tabaquismo.
Una teoría es que el medicamento influye en las vías de recompensa del cerebro, reduciendo la atracción por el alcohol de manera similar a como disminuye el apetito por la comida. Investigaciones en animales sugieren que estos fármacos podrían inhibir la liberación de dopamina asociada con el consumo de alcohol, disminuyendo la motivación para beber.
A pesar de estos hallazgos prometedores, los expertos advierten que aún no hay suficientes datos para recomendar el uso de la semaglutida como tratamiento para el trastorno por consumo de alcohol. Investigaciones futuras determinarán su efectividad y seguridad en diferentes grupos de pacientes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí