Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Frutas y verduras

¿Cuál es el cítrico más grande del mundo? Descubre sus increíbles beneficios

Su apariencia recuerda a la toronja, pero su tamaño es considerablemente mayor, llegando a pesar entre 1 y 2 kilogramos.

¿Cuál es el cítrico más grande del mundo? Descubre sus increíbles beneficios

Si eres amante de los cítricos, es probable que ya conozcas la naranja, el limón o la toronja. Sin embargo, hay un fruto menos conocido que merece atención: la pamplemusa. También llamada “pomelo chino” o “pomelo grande”, esta fruta tropical es el cítrico más grande del mundo y destaca tanto por su sabor como por sus beneficios para la salud. Descubre qué hace especial a esta joya exótica y cómo puedes incorporarla a tu dieta.

Origen y características de la pamplemusa

Originaria del sudeste asiático, la pamplemusa ha sido cultivada durante siglos en China, Tailandia, Malasia y Filipinas. Su apariencia recuerda a la toronja, pero su tamaño es considerablemente mayor, llegando a pesar entre 1 y 2 kilogramos. Su cáscara es gruesa y su pulpa puede variar en color desde blanco hasta amarillo o rosado. A diferencia de otros cítricos, su sabor es menos ácido y su textura más carnosa, con menos semillas en su interior.

En Asia, la pamplemusa no solo se consume como fruta fresca, sino que también es valorada por sus propiedades medicinales. Su reputación como superalimento se debe a la gran cantidad de nutrientes que aporta.

Beneficios de la pamplemusa

1. Refuerza el sistema inmunológico

Rica en vitamina C, esta fruta es un aliado natural para fortalecer las defensas del cuerpo. Su consumo regular puede ayudar a reducir la duración de resfriados y gripes, especialmente en los cambios de estación.

2. Promueve la salud cardiovascular

La pamplemusa es fuente de potasio, un mineral clave para regular la presión arterial y prevenir enfermedades cardiovasculares. Además, su contenido de fibra ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre, favoreciendo la salud del corazón.

3. Apoya la pérdida de peso

Gracias a su bajo contenido calórico y alto porcentaje de agua, es una excelente opción para quienes buscan bajar de peso. Su fibra también genera sensación de saciedad, lo que ayuda a controlar el apetito.

4. Mejora la salud digestiva

Consumir la pamplemusa con todo y gajos favorece el buen funcionamiento del sistema digestivo. Su fibra ayuda a prevenir el estreñimiento y contribuye al equilibrio de la flora intestinal, lo que mejora la absorción de nutrientes.

¿Cómo disfrutar la pamplemusa en la cocina?

La versatilidad de esta fruta permite incorporarla en recetas dulces y saladas. Aquí algunas formas de aprovecharla:

  • Como snack o bebida: Su jugo es refrescante y nutritivo, ideal para los días calurosos. Puedes mezclarlo con naranja, mango o frambuesa para preparar bebidas naturales.
  • En postres: Se puede utilizar para hacer mermeladas, gelatinas y postres fríos. Su sabor combina bien con miel, canela o jengibre.
  • En marinados: Gracias a su acidez, el jugo de pamplemusa es ideal para marinar carnes, aportando suavidad y un toque de frescura a las preparaciones.

Te puede interesar: Descubre el secreto culinario para cocer el huevo perfecto

Con información de Gourmet de México.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados