En un mundo crónicamente en línea, las personas están encontrando alivio en el “junk journaling”
Este hobby ha ganado popularidad recientemente gracias a plataformas como TikTok y YouTube.

CIUDAD DE MÉXICO.- En los últimos meses, el junk journaling ha cobrado una popularidad inesperada en redes sociales como TikTok, Instagram y YouTube. Se trata de una práctica que consiste en reutilizar objetos cotidianos y aparentemente insignificantes —como boletos de avión, tarjetas de cumpleaños o envoltorios— y pegarlos en un cuaderno, creando collages, scrapbooks y diarios visuales. Aunque este hobby ha existido durante años, recientemente ha experimentado un resurgimiento, atrayendo a miles de personas que buscan nuevas formas de expresar su creatividad y, en algunos casos, aliviar el estrés.
Una de las personas que se ha adentrado en esta tendencia es Danielle Catton, quien descubrió el junk journaling a través de un video de YouTube. La práctica le permitió darle una nueva vida a objetos que anteriormente guardaba sin un propósito claro. “Las cosas que quizás tradicionalmente acabarían en la basura ahora tienen un nuevo sentido dentro de mi diario, algo que podré ver en el futuro”, comenta Catton, quien ha encontrado en este pasatiempo una forma terapéutica de procesar sus emociones.
Este tipo de journaling se distingue del scrapbooking tradicional, que suele implicar la compra de materiales específicos como adhesivos y papeles decorados. En cambio, el junk journaling se basa en el uso de materiales reciclados o encontrados, como etiquetas, papeles de envoltura y folletos. Aunque algunos seguidores del hobby se apegan estrictamente a la idea de usar solo “basura”, otros incorporan fotos impresas y adornos adicionales para enriquecer sus páginas.
Un espacio para la creatividad sin reglas fijas
Lo que hace que el junk journaling sea tan atractivo para muchas personas es que no existen reglas estrictas. Los creadores pueden experimentar con el orden y la combinación de los elementos, creando diseños que se ajusten a sus propios estados de ánimo y estilos. Jennifer Perkins, una blogger de manualidades con más de diez años de experiencia en junk journaling, afirma que esta práctica le permite canalizar su energía creativa de manera libre y desestructurada. En sus páginas, podemos encontrar desde tareas escolares viejas hasta recortes de anuarios, todo en una mezcla de materiales aleatorios.
El carácter relajante de este hobby está respaldado por estudios que sugieren que el arte y las manualidades pueden tener beneficios para la salud mental. En particular, el junk journaling se ha convertido en una forma popular de aliviar el estrés, ya que al involucrar la manipulación de materiales físicos, permite desconectar de las pantallas y de las presiones cotidianas. Para Perkins, la sensación de pegar algo en una página es tan reconfortante como “tomarse un descanso para relajarse”.
En el caso de Catton, el junk journaling también le ha proporcionado un espacio para desconectar de la tecnología y tratar de procesar sus emociones de una manera diferente a la escritura tradicional. “Es calmante y terapéutico. Me permite desconectar un poco de mi mente”, explica, resaltando que esta actividad se ha convertido en una forma de descanso mental, alejada del bullicio digital.
Una vuelta a lo tangible en tiempos digitales
En un contexto donde la mayoría de nuestras memorias y experiencias se almacenan en la nube, el junk journaling ofrece una alternativa física para documentar momentos significativos. Esta tendencia refleja el creciente interés de las generaciones más jóvenes por lo análogo, en contraposición al abrumador volumen de contenidos digitales. Libros impresos, revistas y discos están experimentando un resurgimiento, y el junk journaling se suma a esta corriente que busca recuperar el tacto y la permanencia de los objetos físicos.
Tatyiana Gordon, una joven de 26 años, se sintió atraída por este hobby precisamente por su capacidad para preservar recuerdos tangibles. Al igual que muchos otros, comenzó a crear su propio diario de “basura” el año pasado y ahora colecciona pequeños objetos a lo largo del día para pegarlos en su cuaderno. “Lo que me gusta es que los recuerdos que guardo en mi junk journal siempre estarán ahí, mientras que las publicaciones que hago en plataformas digitales podrían desaparecer en cualquier momento", comenta Gordon, quien se siente más conectada con sus recuerdos al poder tocarlos y verlos en una página.
Este regreso a lo físico también ha llevado a Gordon a valorar los pequeños momentos de su vida diaria. Desde envolver un regalo hasta el papel que recubre una caja de comida para llevar, nada parece insignificante cuando se coloca dentro de su diario. “Es curioso cómo pequeños recuerdos, que quizás habría olvidado, ahora tienen un lugar especial gracias a mi diario”, señala. Al documentar un simple sábado por la mañana en una cafetería, Gordon ha logrado transformar un instante fugaz en un recuerdo tangible que puede revivir siempre que lo desee.
Un refugio frente al estrés cotidiano
En tiempos donde las noticias negativas y el flujo constante de información pueden resultar agobiantes, el junk journaling se presenta como un refugio. Para muchas personas, como Gordon, esta práctica se ha convertido en una forma de relajarse y encontrar consuelo en las cosas más simples. Con materiales accesibles y poco costosos, el hobby no solo ofrece diversión, sino también una oportunidad para reconectar con lo que realmente importa: los momentos, las emociones y los pequeños detalles que conforman nuestra vida diaria.
Así, mientras el mundo digital sigue acelerando su ritmo, el junk journaling invita a las personas a frenar y apreciar lo tangible, a la vez que ofrece una vía para la creatividad, la reflexión y el autocuidado. La mezcla de reciclaje, nostalgia y expresión personal ha convertido a este pasatiempo en una tendencia que, lejos de ser efímera, parece haber llegado para quedarse.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El truco del arroz en la lavadora: un método casero para mejorar el lavado
Estos son algunos datos curiosos que no sabías de Google Maps: En su aniversario de 20 años
Hombre británico encendió 100 velas para pedirle matrimonio a su novia: terminó incendiando su casa
¿Por qué los hombres han crecido y subido más de peso que las mujeres en el último siglo?