La disminución del interés por el sexo en los jóvenes estadounidenses es preocupante, dicen expertos
Un estudio reciente en Estados Unidos revela que los jóvenes de 22 a 34 años están perdiendo el interés en el sexo.
ESTADOS UNIDOS.- Un estudio reciente del gobierno de Estados Unidos ha revelado una tendencia alarmante: los jóvenes entre 22 y 34 años están perdiendo el interés en el sexo. Según datos extraídos del National Survey of Family Growth, las tasas de “sexlessness” o falta de actividad sexual están aumentando considerablemente en este grupo de edad. El análisis, realizado por el Instituto de Estudios Familiares (IFS), muestra que la falta de intimidad en este sector de la población ha aumentado significativamente en los últimos diez años, siendo este un fenómeno particularmente notorio entre los hombres.
Causas y estadísticas alarmantes
La investigación también encontró que un 10% de los hombres jóvenes y un 7% de las mujeres en este rango de edad se identifican como vírgenes, un fenómeno que, aunque sorprendente, parece reflejar una tendencia generalizada. La cantidad de jóvenes que afirman no haber tenido relaciones sexuales recientemente, o incluso en el último año, ha crecido notablemente. La cifra de hombres de 22 a 34 años que no tuvieron relaciones sexuales en 2022-2023 se incrementó al 24%, un aumento considerable en comparación con el 9% registrado entre 2013 y 2015. En el caso de las mujeres, el porcentaje pasó del 8% al 13%.
El estudio también muestra que el 35% de los hombres y el 31% de las mujeres de esta franja de edad reportaron no haber tenido relaciones sexuales en los últimos tres meses, cifras que también representan un aumento respecto al 20% y 21% de años anteriores. Estos datos revelan que, lejos de ser una etapa pasajera, la falta de actividad sexual está afectando a un número creciente de jóvenes estadounidenses.
Factores más allá de la pandemia
Aunque los expertos identifican la pandemia como uno de los factores que pudo haber acelerado esta tendencia, también subrayan que la caída de la actividad sexual no puede atribuirse únicamente a los mandatos y restricciones del COVID-19. Según los analistas, un factor clave en la disminución de la actividad sexual es el retraso o la ausencia del matrimonio, una institución que tradicionalmente está vinculada a una vida sexual más activa. Con un número creciente de jóvenes que retrasan o evitan el matrimonio, la falta de relaciones sexuales es una consecuencia natural.
Un estudio previo realizado por Pew Research mostró que un 25% de los estadounidenses menores de 40 años nunca se han casado, y muchos de ellos reportan vivir solos. Este cambio en los patrones sociales parece tener un impacto significativo en las relaciones íntimas, lo que podría explicar, en parte, la disminución generalizada de la actividad sexual en esta generación.
El impacto del matrimonio en la vida sexual
Los estudios también sugieren que el matrimonio tiene un efecto positivo en la vida sexual. La investigación indica que las personas casadas suelen tener más relaciones sexuales que aquellas que viven solas o están en relaciones no comprometidas. Sin embargo, los expertos advierten que esta tendencia solo se mantiene mientras el matrimonio se mantiene estable. La separación, el divorcio o la muerte de un cónyuge tienen efectos negativos en la actividad sexual, lo que podría contribuir a la caída de la intimidad en la sociedad estadounidense.
Además, es importante destacar que, aunque el matrimonio parece ser un factor importante en la vida sexual, las mujeres parecen no experimentar cambios significativos en su tasa de actividad sexual dependiendo de su estado civil. Las estadísticas muestran que las mujeres, independientemente de su situación de pareja, parecen envejecer a un ritmo similar.
Este fenómeno, aunque preocupante, es solo una de las muchas señales de cambio en las dinámicas sociales y sexuales de las generaciones más jóvenes. La combinación de factores como el retraso en el matrimonio, la mayor independencia y la influencia de la pandemia parecen estar redefiniendo la forma en que los jóvenes viven y perciben las relaciones íntimas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Los hombres dependen más de las relaciones de pareja, según estudio
Las nueve preguntas fundamentales para una primera cita exitosa
¿Llevas toda la vida soltero? Probablemente tengas estos tres rasgos de personalidad
Mujer utiliza la IA para encontrar el amor verdadero: así planea usar ChatGPT para conseguir esposo